Noticias
Los eventos con trazabilidad, orden y riesgo controlado, no son riesgosos y no son eventos masivos, por lo que las autoridades estatales y municipales deben perderle temor a la reapertura del 100% en congresos, convenciones y exposiciones, así lo indicó Jaime Salazar Figueroa, presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones.
Un ejemplo de estos eventos fue la Expo Cuídate, Reactívate y Avanza, que se realizó en el Centro Internacional de Negocios Monterrey (mejor conocido como Cintermex) con todos los protocolos de seguridad, gracias a un esfuerzo conjunto de organizadores de eventos, recintos, proveedores y toda la cadena de valor de esta industria; y tuvo un aforo de 60 personas y 200 conectados de manera virtual.
Según información de Salazar Figueroa, en México, el aforo promedio de un evento de asociación o de un gremio es de 179 personas, mientras que el aforo promedio de las exposiciones profesionales es de 1,344 personas, con algunas excepciones.
La industria de reuniones se mantuvo cerrada más de cinco meses y, actualmente, las autoridades de salud solo permiten el 30% de aforo.
Por las afectaciones del Covid-19, la industria de reuniones prevé una caída para el segundo semestre de 109 mil eventos, con una pérdida de 10 mil millones de dólares y 408 mil empleos al cierre del año.
Otras noticias de interés

Busca Chihuahua liderazgo en semiconductores
El Foro Internacional de Semiconductores reafirmó la posición de Chihuahua como uno

Lanzan modelo digital logístico en México
Considerada como el mayor unicornio latinoamericano del sector logístico, la firma Flete.com

Robótica en México: crecimiento y regulación
Según se afirmó en un comunicado de la UL Standards & Engagement

Jalisco traza ruta ante revisión comercial
Con el objetivo de fortalecer la posición del estado ante la próxima

Italia impulsa su expansión industrial con México como aliado estratégico
El informe Ingenium, elaborado por el Centro de Estudios de Confindustria, coloca

La sostenibilidad moldea la manufactura de baterías
La fabricación de baterías vive un cambio que va más allá del