Noticias
Debido a las afectaciones por la pandemia de Covid-19, la industria maquiladora de exportación de México podría sustituir el 20% de insumos chinos por productos locales, informó Bernardo Fernández, director del Centro de Investigaciones Eléctricas.
El directivo señaló que esta sustitución de insumos importados de China podría aumentar la competitividad en precio de lo "hecho en México", y dar mayor valor agregado a lo producido en territorio nacional.
"Este año puede crecer hasta 20% la tendencia debido a las afectaciones en las cadenas de producción y comercio internacional causadas por la Covid-19, pero también por la depreciación del peso mexicano", resaltó Fernández.
El también director de la maquiladora Complet, agregó que ante los conflictos generados por la pandemia, uno de los primeros movimientos de las empresas fue apoyar a pequeñas maquiladoras locales para que mejoren su tecnología y productos a fin de que puedan abastecer el mercado, lo que ha fortalecido a los proveedores locales.
Datos del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), señalan que de 2014 a 2019 las maquiladoras mexicanas sustituyeron insumos chinos hasta por 13,500 millones de dólares, cifra que representa una media anual de 2,600 millones de dólares.
Otras noticias de interés

Crecen exportaciones italianas a México
Italia duplicó sus exportaciones de maquinaria para plásticos y caucho a México

Fortalece México su cadena automotriz
Con la meta de fortalecer la integración local de la industria de

Designa Index Nacional nueva directora general
El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (Index Nacional) anunció

PROMA instalará planta en Aguascalientes
La compañía italiana PROMA formalizó una inversión de 600 millones de pesos

Chihuahua promueve industria en Alemania
La Promotora para el Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua (Prodech) participó

Impulsa chihuahua cadenas productivas
La Expo MRO 2025 fue inaugurada este 3 de abril en Chihuahua