Noticias
Los empleos en la industria manufacturera en México lograron el mayor repunte en los últimos 10 años gracias al aumento en la fabricación de autopartes y aparatos eléctricos, propiciado por la puesta en marcha del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el pasado 1° de julio.
De acuerdo con información publicada en el diario El Universal, el personal ocupado en el sector manufacturero incrementó 0.9% de junio a julio de este año, lo que equivale al mayor crecimiento registrado desde julio de 2010, cuando se dio un alza del 1.1 por ciento.
Datos de la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM) realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), muestran que el sector en México dio empleo a 4 millones 180 mil personas en julio de este año, es decir, 42 mil plazas más que las reportadas en junio.
De esta cifra, cerca de la mitad de empleos están relacionados con la fabricación de vehículos automotores, mientras que otra buena parte corresponde al área de generación y distribución de energía, ya que pasaron de 785 mil a 804 mil y de 65 mil a casi 68 mil empleos, respectivamente.
Otras noticias de interés

Crecen exportaciones italianas a México
Italia duplicó sus exportaciones de maquinaria para plásticos y caucho a México

Fortalece México su cadena automotriz
Con la meta de fortalecer la integración local de la industria de

Designa Index Nacional nueva directora general
El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (Index Nacional) anunció

PROMA instalará planta en Aguascalientes
La compañía italiana PROMA formalizó una inversión de 600 millones de pesos

Chihuahua promueve industria en Alemania
La Promotora para el Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua (Prodech) participó

Impulsa chihuahua cadenas productivas
La Expo MRO 2025 fue inaugurada este 3 de abril en Chihuahua