Noticias
Pese a la crisis sanitaria y económica generada por la pandemia de Covid-19, la inversión de empresas mexicanas en el exterior se disparó en el segundo trimestre de este año, hasta alcanzar el mayor monto para un periodo similar desde 2012.
Datos del Banco de México señalan que entre abril y junio de este año la inversión nacional hacia el extranjero fue de 5 mil 20 millones de dólares, es decir, una cifra 316% superior a lo marcado un año antes y que además es el mayor monto en ocho años.
Daniel Guiot, socio junior de Rión y asociados, firma especializada de asesoría en fusiones y adquisiciones para empresas en México e internacionales, señaló para el diario El Financiero que esto se debe a que los inversionistas mexicanos buscan oportunidades en el extranjero, dado el actual clima de incertidumbre que se vive en nuestro país, mientras que otros expertos señalan que esto también se puede deber a los estímulos fiscales que se dan en otras naciones.
“Puede ser una falta de confianza en el mercado mexicano y en la situación macroeconómica y estabilidad política que hay en el país, que puede hacer que los inversionistas no se sientan tan confiados”, comentó Guiot para el mismo medio.
Otras noticias de interés

Chihuahua sigue apostando a la digitalización
La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) del Gobierno de Chihuahua

Impulsan proveedores para industria automotriz
La Industria Nacional de Autopartes (INA) anunció avances en su Programa de

Presentan nuevas herramientas de corte para la optimización de taladrado
El mecanizado de grandes volúmenes de barrenos siempre representa desafíos complejos para

Caen exportaciones de autos en abril
Con datos del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros

Encabeza Toyota transición hacia híbridos
Toyota México continuó su avance en el mercado de vehículos electrificados al

Fortalecerá Mazda operaciones en Guanajuato
Durante una visita oficial a la sede global de Mazda en Hiroshima,