Noticias
Si el actual gobierno no toma las decisiones adecuadas para implementar un plan de reactivación económica, México podría tardar hasta cinco años en reactivar su economía, así lo indicó el sector empresarial luego de que se diera a conocer la caída en el Producto Interno Bruto (PIB).
Enoch Castellanos, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), explicó para el diario El Economista que debido a la ausencia de apoyos y políticas públicas enfocadas a soportar el paro de actividades por el Covid-19, el sector de la transformación sufrió una caída de 25.7% en comparación con el mismo periodo del año pasado.
Por otra parte, Gustavo de Hoyos, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), expresó que si no logra reestablecerse la confianza a los empresarios, sobre todo en sectores claves, el retraso será casi de una década.
El dirigente hizo un llamado al Gobierno Federal para buscar que se restablezca la confianza, esto para que se puedan dar inversiones que permitan desarrollo y crecimiento a la industria.
Otras noticias de interés

Presentan nuevo titular de oficina energética en Ciudad Juárez
La Agencia Estatal de Desarrollo Energético (AEDE) designó a Alejandro Hernández Estrella

Inauguran parque industrial en Tijuana
Con una inversión de 205 millones de pesos, Grupo Frisa inauguró el

Adquiere Fibra Mty nuevas propiedades
Con 118 propiedades activas al cierre del segundo trimestre de 2025, Fibra

Presentan sistema para optimizar uso de agua y energía
Ante la creciente complejidad en la operación de sistemas críticos de energía

Firman Kia y UANL acuerdo estratégico
Con el objetivo de fortalecer la vinculación entre la academia y el

Confirman inversión china para el sector automotriz en Aguascalientes
Con una inversión superior a los 930 millones de pesos, la empresa