Noticias
Si el actual gobierno no toma las decisiones adecuadas para implementar un plan de reactivación económica, México podría tardar hasta cinco años en reactivar su economía, así lo indicó el sector empresarial luego de que se diera a conocer la caída en el Producto Interno Bruto (PIB).
Enoch Castellanos, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), explicó para el diario El Economista que debido a la ausencia de apoyos y políticas públicas enfocadas a soportar el paro de actividades por el Covid-19, el sector de la transformación sufrió una caída de 25.7% en comparación con el mismo periodo del año pasado.
Por otra parte, Gustavo de Hoyos, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), expresó que si no logra reestablecerse la confianza a los empresarios, sobre todo en sectores claves, el retraso será casi de una década.
El dirigente hizo un llamado al Gobierno Federal para buscar que se restablezca la confianza, esto para que se puedan dar inversiones que permitan desarrollo y crecimiento a la industria.
Otras noticias de interés
Aumenta absorción industrial capitalina
El mercado industrial de la Ciudad de México y su zona metropolitana
Por fin, mejora la confianza en la manufactura
El Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) alcanzó en octubre de 2025 un
Buscan fortalecer exportaciones de PyMEs
El Gobierno del Estado de Chihuahua, a través de la Secretaría de
Impulsan desde Querétaro desarrollo industrial y certeza empresarial
Durante la inauguración del 31° Congreso del Comercio Exterior Mexicano (COMCE) en
Cumple Thales seis décadas en México
Thales celebró seis décadas de presencia en México consolidándose como un referente
La IA mejora el monitoreo predictivo industrial
Schneider Electric presentó su más reciente portafolio de automatización industrial con soluciones


