Noticias
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), siete de cada 10 restaurantes en el país son de carácter informal, por lo que no cuentan con ciertas características o beneficios para sus trabajadores, como seguridad social.
El Inegi también señala que en el país existen 612 mil 259 unidades económicas que se clasifican en el ramo de preparación de alimentos y bebidas, pero solo 173 mil 745 de esos negocios trabajan en condiciones de formalidad, cifra que equivale al 28 por ciento.
Del universo de personal ocupado en la informalidad, el 74% no recibe remuneraciones, mientras que únicamente el 26% sí recibe algún pago; por otra parte, en los negocios formales ocho de cada 10 personas recibe una remuneración y el promedio de las percepciones económicas que reciben asciende a 57 mil 756 pesos al año.
Arturo Blancas, director general de Estadísticas Económicas del organismo explicó estas cifras a miembros de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) durante una reunión virtual.
Otras noticias de interés

Chihuahua sigue apostando a la digitalización
La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) del Gobierno de Chihuahua

Impulsan proveedores para industria automotriz
La Industria Nacional de Autopartes (INA) anunció avances en su Programa de

Presentan nuevas herramientas de corte para la optimización de taladrado
El mecanizado de grandes volúmenes de barrenos siempre representa desafíos complejos para

Caen exportaciones de autos en abril
Con datos del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros

Encabeza Toyota transición hacia híbridos
Toyota México continuó su avance en el mercado de vehículos electrificados al

Fortalecerá Mazda operaciones en Guanajuato
Durante una visita oficial a la sede global de Mazda en Hiroshima,