Noticias
De acuerdo con cifras oficiales, durante el séptimo mes del año las industrias de la construcción, manufactura y comercio fueron los que generaron empleos formales en el estado de Sonora, y se prevé que esta tendencia continúe para el mes de agosto.
Al respecto, Joel Espejel Blanco, economista de la Universidad de Sonora (Unison), indicó para El Imparcial que estos tres sectores, pese a ser de los más afectados, registraron un rebote en la generación de puestos de trabajo; no obstante, las cifras de empleos por sector del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se darán a conocer después del 10 de septiembre.
Además, explicó que con la adaptación de los sectores productivos a la nueva normalidad, se podrá continuar estimulando la creación de plazas formales en Sonora, y en todo el país.
“Con la política gubernamental de reabrir los tres sectores económicos más golpeados por la paralización de actividades, que fueron construcción, minería y manufactureras, se estimuló de nueva cuenta el empleo y el valor de la producción en los últimos tres meses”, agregó el especialista.
Por otra parte, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró durante su conferencia mañanera que en agosto se crearon cerca de 90 mil empleos formales en toda la República Mexicana.
Otras noticias de interés

Presentan nuevo titular de oficina energética en Ciudad Juárez
La Agencia Estatal de Desarrollo Energético (AEDE) designó a Alejandro Hernández Estrella

Inauguran parque industrial en Tijuana
Con una inversión de 205 millones de pesos, Grupo Frisa inauguró el

Adquiere Fibra Mty nuevas propiedades
Con 118 propiedades activas al cierre del segundo trimestre de 2025, Fibra

Presentan sistema para optimizar uso de agua y energía
Ante la creciente complejidad en la operación de sistemas críticos de energía

Firman Kia y UANL acuerdo estratégico
Con el objetivo de fortalecer la vinculación entre la academia y el

Confirman inversión china para el sector automotriz en Aguascalientes
Con una inversión superior a los 930 millones de pesos, la empresa