Noticias
Después de la crisis económica y sanitaria que se ha vivido a nivel mundial, varios sectores han tenido que modificar sus formas de trabajo para adaptarse a las nuevas demandas de los consumidores, entre ellos se encuentra la industria de la inmobiliaria, que de acuerdo con especialistas, tendrá que modificar su forma de trabajo y encaminarse hacia el desarrollo de soluciones más eficientes y sustentables.
Para discutir estas modificaciones, se llevó a cabo el panel El regreso del mercado inmobiliario, una oportunidad para invertir en bienes raíces, esto como parte del Foro Forbes Real State, evento virtual organizado por Forbes con el fin de acercar a los asistentes con empresarios, funcionarios, ejecutivos, analistas y emprendedores que busquen promover un mercado prometedor, pero con retos mayores.
Dicho panel contó con la participación de Jorge Yarza, líder de construcción, hotelería y bienes raíces de Deloitte México, quien explicó que el sector deberá enfocarse en la creación de ciudades más inteligentes que permitan esquemas donde el trabajo y la educación sean más flexibles y la conexión al mundo digital sea accesible para todos.
“Aquellas empresas que tengan una estrategia para lograr comunicarse con el cliente, esquemas de atención diferenciada, entender el entorno digital y acercarse a sus necesidades profundas serán las que tendrán mayores oportunidades”, señaló el líder de Deloitte durante su ponencia.
Destacó que el mercado inmobiliario está dominado por el mercado de vivienda, pues representa el 55% de este, seguido por el comercio, oficinas, turismo, la industria y servicios; y que cada año su valor oscila entre los 30 mil y los 50 mil millones de dólares.
Otras noticias de interés

Demanda industrial en Reynosa crece
El mercado industrial de Reynosa cerró el 2024 con una absorción bruta

Publica Inegi desempeño en manufactura de exportación
En diciembre de 2024, el personal ocupado en los establecimientos registrados en

Alibaba Cloud lanza su primer centro de datos en México
Alibaba Cloud anunció el lanzamiento en Querétaro de su primera región nube

Sujeción: En busca de repetibilidad y precisión en maquinados
Las mejoras tecnológicas en los sistemas de sujeción han tenido un papel

AMDM y AMAS firman acuerdo de colaboración
La Asociación Mexicana de Distribuidores de Maquinaria (AMDM) y la Asociación Mexicana

Reunió Caintra a 28 empresas compradoras en ExpoManufactura
La iniciativa, parte del Modelo Caintra de Vinculación de Negocios, se enfoca