Encuentra lo mejor en VENTANA A LA INDUSTRIA
ANTE PANDEMIA, INDUSTRIA MARÍTIMA APUESTA POR SOLUCIONES DIGITALES
819 | mayo 28, 2020
De acuerdo con el más reciente reporte del semanal Lloyd' List, la Asociación de Envío de Contenedores Digitales (Digital Container Shipping Association, DCSA por sus siglas en inglés) anunció una iniciativa que busca ahorrar a la industria de los contenedores millones de dólares al año para 2030, y se basa en digitalizar la información.
Al respecto, Thomas Bagge, director ejecutivo de la DCSA, explicó que su objetivo es desarrollar normas de código abierto para los términos y condiciones legales necesarios, así como definiciones y terminología que facilite la comunicación entre los clientes, las líneas navieras, los reguladores, las instituciones financieras y otras partes interesadas de la industria.
En palabras de Bagge, la DCSA, formada por las principales transportistas, entre ellas Maersk, Hapag-Lloyd, MSC y ONE, tiene como misión “impulsar la estandarización digital para permitir servicios de transporte de contenedores transparentes, fiables, fáciles de usar, seguros y respetuosos con el medio ambiente”.
Por lo anterior, "la digitalización de la documentación, empezando por el conocimiento de embarque, es clave para la simplificación y la digitalización del comercio mundial", indicó el directivo; y estimó que, incluso con una aceptación del 50% de los conocimientos de embarque electrónicos, el sector podría ahorrar hasta 4 mil millones de dólares al año para 2030.
Por su parte, André Simha, jefe de digitalización e innovación de MSC, dijo que la pandemia está mostrando los beneficios de los conocimientos de embarque electrónicos, pues la carga en los puertos no puede cerrarse debido a que el papel se ha atascado en otro lugar debido a los retrasos causados por la contingencia.
La información digitalizada y segura, ofrece una solución para los armadores de tanqueros que no pueden obtener los conocimientos de embarque originales de los propietarios de la carga y tienen que confiar en las cartas de garantía de los fletadores al realizar la descarga.
Por Massiel Muñoz
Compartir
Link
Compartir
Class
Enviar
Pin