En la fabricación, el tiempo es oro. Taladrar, fresar y escariar son operaciones extremadamente exigentes, por lo que el reacondicionamiento de las herramientas puede ampliar su vida útil de forma efectiva y sostenible.
Si bien la palabra "reacondicionado" puede dar la idea de productos desgastados y sobreutilizados, o de menor calidad a las versiones nuevas, la realidad es que siempre y cuando se compre de un proveedor de confianza, las herramientas reacondicionadas le ofrecerán los mismos resultados consistentes que la primera vez que se usaron.
Es importante aclarar que reacondicionar no es lo mismo que arreglar, ya que en este último solo se analizan y sustituyen las partes defectuosas, por el contrario, al reacondicionar, se restauran todos los elementos del producto y este devuelve la pieza a su estado de fabricación original.
El desgaste de la herramienta varía drásticamente en función de su aplicación. En la fabricación automotriz o aeroespacial, donde se requieren herramientas que taladren múltiples agujeros en una pasada, los productores pueden experimentar más daños. Asimismo, las industrias que operan en condiciones exigentes, como la aeroespacial y la del petróleo y gas, pueden exponer la herramienta a entornos más exigentes, limitando su vida útil.
Dada la naturaleza de las aplicaciones de las herramientas de metal duro enterizas, la cuestión no es si la herramienta será reacondicionada, sino cuándo.
Por ello, grandes empresas como Sandvik Coromant* ofrecen su propio servicio de reacondicionamiento, optimizado para las estrategias de gestión de herramientas de todos sus clientes.
Casi todas las herramientas de metal duro enterizas de Sandvik Coromant son aptas para el reacondicionamiento, por lo que solo es necesario enviar las herramientas a su centro local en una de las cajas de reacondicionamiento suministradas por la empresa. Las herramientas gastadas pueden enviarse a los centros especializados de Sandvik Coromant en Europa, Asia y América, donde se producirá la geometría y el recubrimiento conforme a la especificación original.
El proceso de reacondicionamiento mejora la longevidad de la herramienta, pero los fabricantes deben intentar producir herramientas que puedan someterse a múltiples ciclos de reacondicionamiento, sin comprometer la calidad.
El reacondicionamiento no solo puede ayudar a los fabricantes a sacar el máximo partido a sus herramientas, sino que podría triplicar su duración inicial.
*Para más información sobre la empresa o sus soluciones, visite www.sandvik.coromant.com/es
MARCAJE EN ALUMINIO, RÁPIDO, LIGERO Y RESISTENTE
REACONDICIONAMIENTO DE HERRAMIENTAS DE CORTE PARA UNA VIDA ÚTIL MÁS LARGA
STARTERKIT 5G, LA CLAVE PARA UNA INTERCONEXIÓN RAPIDA Y SEGURA
SISTEMAS DE MEDICIÓN ÓPTICA EN 2D, LA CLAVE PARA UNA MEDICIÓN RÁPIDA Y REPETIBLE
SPLIT TRAY SORTER, LA NUEVA SOLUCIÓN PARA APLICACIONES DE CLASIFICACIÓN
INTERRUPTOR DE PROXIMIDAD MAGNÉTICO
SINUMERIK ONE, EL SISTEMA CNC DEL FUTURO
ACOPLAMIENTOS DE MORDAZA PARA SERVOMOTORES
FILTRACIÓN DE REFRIGERANTE PARA MÁQUINAS CNC
SISTEMA PARA FÁCIL INTERCAMBIO ENTRE PERFILES DE CUCHILLA Y HERRAMIENTAS CILÍNDRICAS
COMPONENTES LINEALES COMPACTOS, IDEALES PARA ESPACIOS REDUCIDOS
SISTEMA DE RECIRCULACIÓN PARA ALBERCA
FRESA DE MANGO DE METAL DURO INTEGRAL PARA MÁXIMA PRODUCTIVIDAD
CONNECTED HYDRAULICS, EL FUTURO DE LA HIDRÁULICA
DESINFECCIÓN DE ESPACIOS CONCURRIDOS GARANTIZADA
HORNO INDUSTRIAL DE CARGA SUPERIOR
SENSORES CON TECNOLOGÍA ULTRASÓNICA
PREMIAN DISEÑO INDUSTRIAL DE PRODUCTOS JW WINCO
GC4415 Y GC4425: METAL DURO DE MAYOR CALIDAD PARA MECANIZADO
ACOPLAMIENTOS DE FUELLE DE ALTA PRECISIÓN, SIN JUEGO Y SIN MANTENIMIENTO
Y reciba Reportero Industrial Mexicano antes que nadie.