Noticias

En 2024 se comercializaron 1,496,806 vehículos ligeros en México, representando un incremento del 9.8% frente al año anterior. En diciembre se reportaron ventas por 146,365 unidades, un 1.9% más que en 2023.
El Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL), presentado por el INEGI, indica que durante diciembre de 2024 se vendieron 146,365 vehículos ligeros en el mercado mexicano.
Lea también: Industriales reaccionan ante aranceles en sector textil
Esta cifra representa un incremento del 1.9% en comparación con las 143,662 unidades comercializadas en el mismo mes del año anterior.
El reporte detalla que en el periodo acumulado de enero a diciembre de 2024, se comercializaron 1,496,806 vehículos ligeros en total.
Esto significa un crecimiento del 9.8% frente a las 1,363,714 unidades vendidas durante el mismo periodo en 2023. La variación representa un aumento de 133,092 unidades adicionales en el año.
El análisis incluye tanto la venta de vehículos ligeros fabricados en México como los importados.
De acuerdo con las cifras históricas, el año 2024 muestra una tendencia positiva en las ventas acumuladas, superando los registros de años previos.
La próxima publicación del RAIAVL está programada para el 9 de enero de 2025, cuando se espera que se amplíe la información sobre los indicadores de la industria automotriz para el cierre definitivo del año.
El informe subraya el dinamismo del mercado automotriz mexicano, impulsado por el aumento en la comercialización tanto de vehículos nacionales como importados, reflejando una recuperación sostenida en la demanda de vehículos ligeros.
Otros artículos de interés

Herramientas de corte: Mayor valor para el maquinado aeroespacial
La industria del maquinado para componentes aeroespaciales en México continúa desarrollándose y

Lubricación: generador de eficiencia en planta
La lubricación influye directamente en la vida útil de maquinaria y en

Ante aranceles, ¿qué papel juegan los organismos bilaterales?
La presión política sobre el comercio internacional ha incrementado de manera notable

La digitalización en mantenimiento reduce fallas en planta
En la industria actual, mantener las máquinas en funcionamiento no basta. La transformación

Se transforma la seguridad industrial con tecnología inteligente
La seguridad en las plantas industriales mexicanas ha vivido una transformación impulsada

La seguridad industrial tiene un valor estratégico
La seguridad industrial es, y deb ser vista, como un componente estratégico