Noticias
El crecimiento exponencial de la inteligencia artificial está transformando la infraestructura tecnológica global, especialmente en los centros de datos que sustentan el cómputo intensivo de estas aplicaciones, según se dio a conocer en un comunicado de la firma alemana ZEISS.
Este fenómeno ha impulsado un aumento interanual del 44% en el mercado de componentes para servidores y almacenamiento durante el segundo trimestre de 2025, de acuerdo con cifras de Dell’Oro Group.
En la información, compartida por ZEISS Industrial Quality Solutions, se advierte que la manufactura de hardware para inteligencia artificial enfrenta estándares inéditos: “Los componentes individuales deben cumplir con tolerancias que antes se consideraban inimaginables. Los fabricantes deben diseñar y producir con niveles de precisión que superan los estándares tradicionales de la industria electrónica.”
La complejidad de los nuevos chips de IA, con arquitecturas tridimensionales y apilamientos de capas, exige una verificación dimensional a escala nanométrica. En este contexto, ZEISS señala que las desviaciones mínimas pueden comprometer la estabilidad de sistemas completos, provocando fallas críticas en cómputo, refrigeración o suministro energético.
El comunicado enfatiza que la metrología industrial deja de ser una etapa final del control de calidad para convertirse en un proceso transversal a toda la cadena de producción.
El papel de la metrología comienza en la fase de diseño, donde los modelos digitales se validan con precisión; continúa durante la producción con monitoreo en línea y detección temprana de desviaciones; y culmina en el análisis de fallas, donde aporta información crítica para prevenir errores futuros.
ZEISS destaca que las nuevas metodologías de inspección incorporan sistemas ópticos de alta resolución, tomografía computarizada industrial y visión artificial para validar geometrías complejas, asegurar la compatibilidad entre componentes y garantizar la estabilidad estructural de racks y sistemas de enfriamiento.
En la manufactura orientada a centros de datos de IA, la precisión no solo es un requisito técnico, sino también un factor competitivo.
La fiabilidad operativa y la seguridad del sistema dependen del control absoluto de cada dimensión y de cada material. El comunicado concluye que la expansión de los centros de datos de inteligencia artificial no es solo un desafío para la infraestructura digital, sino también un llamado a la industria manufacturera a elevar su nivel de precisión y control.
Otras noticias de interés
Cae actividad manufacturera
En septiembre de 2025, la actividad manufacturera en México registró una disminución
La inteligencia artificial mejora el control dimensional
El crecimiento exponencial de la inteligencia artificial está transformando la infraestructura tecnológica
Sujeción de precisión: la base oculta del molde
La fabricación y el mantenimiento de moldes dependen de una condición que
Maquila registra menos empleo, pero mayor salario
Durante agosto de 2025, el personal ocupado en los establecimientos con Programa
Impresión industrial sostenible: flexibilidad, color y precisión
En sectores como alimentos, bebidas, farmacéutica o textil, imprimir es parte del
Italia y México: el siguiente paso de la cooperación industrial
El entusiasmo con que se celebra la creciente relación tecnológica entre Italia


