Noticias
El sector aeroespacial en Querétaro sumó un nuevo capítulo con la celebración del 50 aniversario de Lauak, empresa de origen francés que ha consolidado su presencia internacional y que en México cumple seis años de operación en la entidad.
Lea también: Manufactura automotriz se fortalece con modelos de servicio
El evento estuvo encabezado por el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU), Marco Antonio Del Prete Tercero, quien destacó la importancia del talento local como pilar de este crecimiento.
Desde su llegada, Lauak pasó de contar con 35 colaboradores a casi 200, cifra que refleja la confianza de la compañía en la capacidad de la fuerza laboral queretana.
Para el gobierno estatal, la presencia de empresas como esta refuerza la posición de la entidad como centro estratégico de manufactura aeroespacial.
Expansión internacional
Durante su intervención, el CEO de Lauak, Mikel Charriton, recordó que la compañía nació en Francia como un proyecto familiar y actualmente factura 200 millones de euros anuales, con una plantilla global de 1,900 empleados.
Subrayó que la experiencia y compromiso de su personal han permitido consolidar a Lauak como proveedor líder de componentes aeroespaciales.
El vicepresidente de Norteamérica, Marc Andre Plouffe, añadió que el desempeño de la planta mexicana ha sido clave en este proceso, destacando el incremento de empleo y la competitividad lograda en tan solo seis años.
Perspectivas futuras
Por su parte, el director de Operaciones en México, Carlos Torres, señaló que la meta es continuar con la búsqueda de nuevos mercados y consolidar a Querétaro como un punto estratégico en la cadena de proveeduría aeronáutica.
La planta mantiene su compromiso de ser un socio confiable y competitivo, trabajando de la mano con el talento local.
El crecimiento de Lauak en Querétaro es un ejemplo de cómo la combinación entre inversión extranjera, experiencia internacional y capital humano especializado puede sostener el dinamismo del sector aeroespacial en México.
La trayectoria de la empresa confirma que la integración regional y la innovación se convierten en factores determinantes para asegurar la competitividad de la industria en el largo plazo.
Otras noticias de interés

Refuerza FUMEC alianza México–EE.UU. en innovación
La Fundación México–Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC) anunció la integración de

Mantenimiento con IA
Los operadores de centros de datos están invirtiendo en infraestructura de última

Inició en México la primera edición de Adhesive & Bonding Expo
La primera edición de Adhesive & Bonding Expo México arrancó con una

Busca Chihuahua liderazgo en semiconductores
El Foro Internacional de Semiconductores reafirmó la posición de Chihuahua como uno

Lanzan modelo digital logístico en México
Considerada como el mayor unicornio latinoamericano del sector logístico, la firma Flete.com

Robótica en México: crecimiento y regulación
Según se afirmó en un comunicado de la UL Standards & Engagement