Noticias
La planta de Tenneco en Aguascalientes integró una nueva línea de producción destinada a la fabricación de amortiguadores, con una inversión total de 426.8 millones de pesos.
Lea también: Limpieza industrial no escapa de la automatización
La puesta en marcha de esta línea busca incrementar la capacidad de manufactura para atender tanto al mercado local como a clientes internacionales, fortaleciendo el papel de la compañía en la cadena de suministro automotriz.
Durante la inauguración, autoridades estatales y representantes de la empresa señalaron que esta expansión permitirá atender contratos de exportación hacia diferentes armadoras, principalmente en Norteamérica.
El proyecto contempla la incorporación de procesos de ensamble con mayor nivel de automatización y controles de calidad más estrictos, lo que se traduce en una producción más eficiente y con mayor trazabilidad.
Capacidad instalada
La nueva línea está diseñada para producir componentes clave en el sistema de suspensión de vehículos, con capacidad para abastecer miles de unidades mensuales.
Este incremento en producción se suma a las operaciones ya establecidas en la planta, que desde su apertura ha consolidado su posición como uno de los principales centros de manufactura de Tenneco en México.
Además de la ampliación de capacidad, la empresa destacó la generación de empleos directos e indirectos, con un perfil técnico orientado a la operación de maquinaria especializada y a la supervisión de procesos de calidad.
La estrategia incluye la capacitación continua del personal para adaptarse a las exigencias de la industria automotriz global.
Impacto regional
La inversión de Tenneco se alinea con la tendencia de expansión de la industria automotriz en el Bajío, donde Aguascalientes se ha posicionado como un polo atractivo para proyectos de manufactura avanzada.
Las condiciones logísticas, la disponibilidad de mano de obra calificada y la cercanía con armadoras instaladas en la región han sido factores determinantes para esta apuesta.
La proyección de la empresa contempla no solo incrementar volúmenes de producción, sino también mejorar la capacidad de respuesta frente a las fluctuaciones en la demanda, integrando prácticas de manufactura esbelta y fortaleciendo las relaciones con sus clientes estratégicos.
Otras noticias de interés

Refuerza FUMEC alianza México–EE.UU. en innovación
La Fundación México–Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC) anunció la integración de

Mantenimiento con IA
Los operadores de centros de datos están invirtiendo en infraestructura de última

Inició en México la primera edición de Adhesive & Bonding Expo
La primera edición de Adhesive & Bonding Expo México arrancó con una

Busca Chihuahua liderazgo en semiconductores
El Foro Internacional de Semiconductores reafirmó la posición de Chihuahua como uno

Lanzan modelo digital logístico en México
Considerada como el mayor unicornio latinoamericano del sector logístico, la firma Flete.com

Robótica en México: crecimiento y regulación
Según se afirmó en un comunicado de la UL Standards & Engagement