Noticias
Durante junio de 2025, la industria automotriz de vehículos pesados en México registró un descenso significativo en todos sus indicadores clave.
Lea también: Recupera impulso actividad industrial
Según datos del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Pesados (RAIAVP), se vendieron al menudeo 3,075 unidades, un 32.8 % menos que en junio de 2024.
Las ventas al mayoreo mostraron una contracción aún más pronunciada del 66.8 %, con apenas 2,253 unidades colocadas.
En términos de producción, el mes cerró con 14,189 vehículos ensamblados, lo que representó una disminución del 35.7 % respecto al mismo mes del año anterior.
Esta caída también se refleja en el acumulado del primer semestre del año, que alcanzó 77,397 unidades producidas, 24.1 % por debajo del mismo periodo de 2024.
Exportación cae
Las exportaciones también registraron una baja: 12,331 unidades enviadas al extranjero en junio de 2025, lo que implica una contracción del 20.3 %.
En el periodo enero-junio se exportaron 68,148 vehículos, una caída de 13.6 % comparada con 2024. El 94.9 % de estos envíos tuvo como destino Estados Unidos.
Comportamiento por marca
Entre las marcas con mayores caídas se encuentran Freightliner, que pasó de 11,764 a 8,554 unidades producidas en junio (-27.3 %); International, de 6,979 a 3,748 (-46.3 %); y Kenworth, de 2,408 a 1,181 (-51 %).
Isuzu fue una de las pocas marcas con crecimiento marginal, al pasar de 150 a 156 unidades producidas en junio.
En ventas, International mantuvo niveles similares al año anterior, con una ligera disminución del 2 % en menudeo. En contraste, marcas como MAN y SHACMAN registraron caídas de hasta 100 % en ciertas líneas de negocio.
Factores y perspectivas
Las cifras reflejan un entorno de contracción en la demanda interna y posibles ajustes en los ciclos de producción ante una menor expectativa de exportaciones.
La reducción en ventas y producción también sugiere un ajuste de inventarios en un contexto internacional incierto.
Aunque Estados Unidos sigue siendo el principal destino de exportación, la concentración en un solo mercado representa un riesgo estructural para el sector.
Otras noticias de interés

Impulsan integración de proveeduría en electrodomésticos
Con más de 100 millones de unidades fabricadas anualmente y una proyección

Evitan apagones con respaldo inteligente
Con la red eléctrica nacional bajo presión y una alerta por posibles

Celebra Mars expansión de operaciones en México
En 1995, Mars inició operaciones en México con una planta de alimento

Impulsa Novotech desarrollo industrial en La Paz
Ubicado en una superficie de 26 hectáreas, el nuevo clúster industrial Novotech

Da inicio el International Aftermarket Summit (IAS)
México consolidó su papel como plataforma estratégica para el mercado de autopartes

Recibe CAF México el distintivo nacional
CAF México fue reconocida por la Secretaría de Economía con el distintivo