Noticias
ANCA presentó la nueva MicroX ULTRA, una rectificadora CNC de seis ejes diseñada para producir microherramientas de hasta 0.03 mm de diámetro con resolución nanométrica.
Esta máquina, desarrollada en el marco del 50 aniversario de la compañía australiana, integra avances tecnológicos que apuntan a mejorar la precisión, la estabilidad del proceso y la automatización en la producción de herramientas de corte de alto rendimiento.
Resolución precisa
La MicroX ULTRA es actualmente la única rectificadora de microherramientas con resolución y control de trayectorias a nivel nanométrico en todos sus ejes.
Esta precisión es alcanzada gracias a algoritmos de control desarrollados por ANCA, que sincronizan ejes, corrigen errores de codificadores y mitigan vibraciones generadas por desgaste o desequilibrio en las muelas.
El diseño del eje C, alineado con el punto de rectificado, favorece la geometría de herramientas como puntas esféricas y radios de esquina, garantizando la exactitud dimensional en el rectificado.
Control en proceso
Otro de los diferenciales de esta rectificadora es la tecnología LaserUltra, que incorpora medición en proceso y mecanismos de compensación para mantener tolerancias ajustadas durante la producción en volumen.
Esta función detecta y ajusta variables como el desgaste de la muela, lo que permite lograr alta repetibilidad y calidad superficial en cada herramienta fabricada.
Automatización integrada
La MicroX ULTRA está preparada para integrarse al Sistema de Manufactura Integrada de ANCA (AIMS), lo que la convierte en una solución ideal para líneas de producción lights-out.
Esta capacidad responde a la demanda creciente de producción continua y automatizada en industrias como la médica, electrónica, automotriz y aeroespacial, donde las microherramientas son críticas para procesos de alta precisión.
A 50 años de su fundación, ANCA refuerza su apuesta tecnológica con esta solución orientada a un mercado de herramientas cada vez más miniaturizadas, precisas y automatizadas.
La MicroX ULTRA representa una evolución concreta en la producción de herramientas para aplicaciones donde la tolerancia se mide en nanómetros y cada variación representa una diferencia funcional en el producto final.
Otras noticias de interés

Refuerza FUMEC alianza México–EE.UU. en innovación
La Fundación México–Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC) anunció la integración de

Mantenimiento con IA
Los operadores de centros de datos están invirtiendo en infraestructura de última

Inició en México la primera edición de Adhesive & Bonding Expo
La primera edición de Adhesive & Bonding Expo México arrancó con una

Busca Chihuahua liderazgo en semiconductores
El Foro Internacional de Semiconductores reafirmó la posición de Chihuahua como uno

Lanzan modelo digital logístico en México
Considerada como el mayor unicornio latinoamericano del sector logístico, la firma Flete.com

Robótica en México: crecimiento y regulación
Según se afirmó en un comunicado de la UL Standards & Engagement