Noticias
Como parte de su agenda internacional, el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable de Querétaro (Sedesu), Marco Antonio Del Prete Tercero, realizó una gira de trabajo en Canadá, donde sostuvo reuniones con actores estratégicos del sector aeroespacial, organismos empresariales y representantes de industrias creativas.
Lea también: Convierten regulación ambiental en oportunidad
El desarrollo de esta agenda trascendió a través de redes sociales, particularmente en publicaciones del propio funcionario y de la cuenta institucional de la Sedesu.
Ahí se dieron a conocer detalles sobre su visita a las instalaciones de Bombardier en Montreal, donde dialogó con directivos sobre la operación actual en Querétaro y las posibilidades de ampliar la cadena de proveeduría local.
También se destacó el interés en fortalecer la colaboración con centros de entrenamiento técnico y programas educativos enfocados en manufactura avanzada.
Del Prete señaló que la visita a Bombardier representó una oportunidad para generar nuevos proyectos que permitan crear más empleos especializados.
En el marco de esta gira, también se llevó a cabo una reunión con la Cámara de Comercio Mundial de Montreal, donde se discutieron estrategias para reforzar la cooperación económica entre ambas regiones.
Del Prete participó además en la Conferencia de Montreal, foro internacional de diálogo sobre desarrollo económico y sustentabilidad. Durante su intervención, presentó el modelo queretano de articulación entre industria, academia y gobierno, conocido como “triple hélice”, y subrayó la importancia de generar relaciones económicas basadas en confianza y objetivos comunes.
El titular de la Sedesu consideró que la integración regional no se limita al comercio; sino que debe buscar la creación de ecosistemas en donde el conocimiento y la innovación fluyan de forma bidireccional.
La gira de trabajo forma parte de una estrategia de promoción internacional que busca posicionar a Querétaro como destino clave para inversiones de alto valor agregado en sectores como aeroespacial, automotriz, tecnologías emergentes y economía creativa.
Otras noticias de interés

Refuerza FUMEC alianza México–EE.UU. en innovación
La Fundación México–Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC) anunció la integración de

Mantenimiento con IA
Los operadores de centros de datos están invirtiendo en infraestructura de última

Inició en México la primera edición de Adhesive & Bonding Expo
La primera edición de Adhesive & Bonding Expo México arrancó con una

Busca Chihuahua liderazgo en semiconductores
El Foro Internacional de Semiconductores reafirmó la posición de Chihuahua como uno

Lanzan modelo digital logístico en México
Considerada como el mayor unicornio latinoamericano del sector logístico, la firma Flete.com

Robótica en México: crecimiento y regulación
Según se afirmó en un comunicado de la UL Standards & Engagement