Noticias
En mayo de 2025 se vendieron en México 119,961 vehículos ligeros, cifra que representa una baja del 0.4 % en comparación con el mismo mes del año anterior, de acuerdo con el Avance de Resultados del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL), elaborado por el INEGI.
Lea también: Adquiere Toyota el total de Toyota Industries
Este retroceso mensual contrastó con el comportamiento acumulado del año, donde se reportaron 593,284 unidades comercializadas entre enero y mayo, lo que implicó un crecimiento de 0.9 % frente al mismo periodo de 2024.
En cifras absolutas, se vendieron 5,557 unidades más en los primeros cinco meses del año en curso.
Salida de Chirey
Una modificación relevante en la publicación fue la salida de Chirey Motor México, que hasta abril proporcionaba datos correspondientes a las marcas Chirey y Omoda.
A partir de mayo, esta información dejó de formar parte del registro, lo que podría haber influido parcialmente en la contracción mensual reportada.
El RAIAVL incluye cifras consolidadas de ventas de 22 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y de seis empresas no afiliadas, que en conjunto representan a 39 marcas. Esta base de datos incorpora tanto vehículos ensamblados en territorio nacional como autos importados.
Tendencias recientes
El acumulado de enero a mayo de 2025 marcó el volumen más alto para ese periodo desde 2015, según muestra la serie histórica del RAIAVL.
La recuperación de la industria automotriz, iniciada tras los años de pandemia, ha mostrado una tendencia estable, aunque con fluctuaciones mensuales influenciadas por cambios en el suministro, en las políticas comerciales de las marcas, y en la integración o exclusión de nuevos actores del reporte oficial.
La próxima publicación del informe completo, que incluye producción y exportaciones por modelo, país de origen y tipo de motorización (convencional, híbrido y eléctrico), está programada para el 9 de junio de 2025.
La precisión en los registros administrativos sigue siendo clave para el seguimiento de la dinámica industrial en el país. Sin embargo, la decisión de algunas marcas de suspender su participación en el reporte evidencia la necesidad de fortalecer los mecanismos de colaboración entre industria e instituciones públicas para asegurar una visión completa del mercado.
Otras noticias de interés

Titula informe FINSA su compromiso ESG
En su tercer Informe de Sostenibilidad, FINSA documentó los avances más relevantes

Pierde manufactura más de 400 mil empleos en mayo
La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), publicada por el INEGI

Sostiene Nissan ritmo en México
Mientras Nissan reportó una caída global de 16.5% en su producción durante

Impulsa Caintra digitalización y logística
Con la intención de disminuir los tiempos y costos que enfrentan las

Sostienen inversión en manufactura industrial
El reporte “Insights Junio 2025” de CBRE México confirma que la inversión

Optimiza inspección con visión óptica
La metrología aplicada en la manufactura metalmecánica ha incorporado nuevas tecnologías que