Noticias
Ciudad Juárez fue oficialmente incorporada al Plan México como Polo de Desarrollo Económico, en una estrategia impulsada por el Gobierno del Estado de Chihuahua y el Gobierno Federal para detonar sectores industriales clave.
Lea también: Buscan incorporar procesos limpios en minería
Esta incorporación se consolidó mediante la gestión de la gobernadora Maru Campos y la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), y posiciona al municipio como un nodo estratégico para el crecimiento del norte del país.
El nuevo Polo de Bienestar San Jerónimo, con una extensión de mayor a 60 hectáreas, se enfocará en industrias de alto valor como la electromovilidad, semiconductores, dispositivos médicos, plantas de baterías y minería secundaria.
La selección de estos sectores responde al Plan Sectorial de Desarrollo Económico de la entidad, en línea con las prioridades nacionales para fortalecer la integración industrial y el nearshoring.
Atractivo logístico
Ubicado en un predio de propiedad estatal, el polo ofrece certeza jurídica para la inversión, además de ventajas competitivas logísticas.
Cuenta con acceso inmediato a la Carretera Federal 2 y conexión directa con la Pete Domenici Highway en Estados Unidos. También se encuentra cerca de dos aeropuertos internacionales y de terminales ferroviarias operadas por Union Pacific y BNSF Railway, además del uso proyectado del Puerto de Entrada San Jerónimo – Santa Teresa como plataforma logística para el comercio exterior.
La iniciativa contempla beneficios fiscales para empresas que se establezcan en el polo, incluyendo una tasa del 10% en el Impuesto Sobre la Renta (ISR) y del 8% en el Impuesto al Valor Agregado (IVA).
También se prevé un esquema de permisos expeditos para agilizar los procesos administrativos y acelerar la puesta en marcha de nuevas operaciones.
Base de talento
Ciudad Juárez ofrece una base de más de 1.2 millones de personas en edad económicamente activa, con una infraestructura educativa sólida en disciplinas STEM como robótica, mecatrónica, electrónica y física.
Este ecosistema de capital humano calificado representa un valor añadido para empresas de tecnología e innovación interesadas en operar desde la región fronteriza.
Con estos elementos, el Polo San Jerónimo busca posicionarse como un ancla para la atracción de inversiones nacionales e internacionales en sectores industriales estratégicos.
Más allá de los incentivos fiscales o la infraestructura, la apuesta se centra en integrar capacidades productivas regionales con cadenas de suministro globales que buscan eficiencia y cercanía con el mercado estadounidense.
Otras noticias de interés
Entregan distintivo a minería sostenible
Las autoridades estatales y el Clúster Minero de Chihuahua llevaron a cabo
Safran impulsa núcleo aeronáutico en Querétaro
La industria aeroespacial en Querétaro sumará un nuevo capítulo con la decisión
Revisión del tratado: ¿podemos mantener las fortalezas?
Cuando uno escucha a funcionarios, empresarios y especialistas reunidos en un foro
Manufactura de camiones pesados registra contracción
Durante octubre de 2025, la producción de vehículos pesados en México registró
Se mantiene a la baja la producción automotriz
En octubre de 2025, la industria automotriz mexicana mostró un comportamiento mixto.
Manufactura mantiene contracción en julio, reporta INEGI
El Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF) de


