Noticias
Minno Latam, fabricante de dispositivos móviles robustos, dio a conocer en un comunicado reciente que los dispositivos rugged están consolidándose como herramientas clave en el ecosistema industrial de Querétaro.
La empresa informó que sectores como el automotriz, logístico y alimentario están adoptando cada vez más tabletas y handhelds resistentes para mejorar la captura de datos, reducir errores humanos y tomar decisiones inmediatas directamente en planta.
Con más de 50 parques industriales y un entorno logístico competitivo, Querétaro ha integrado tecnología rugged en municipios como El Marqués y Colón.
Según el documento emitido por la compañía, estos dispositivos permiten a los operarios escanear códigos, registrar información, y generar reportes desde el punto de operación, sin necesidad de acudir a estaciones fijas.
Esto ha permitido eliminar tiempos muertos y fortalecer la trazabilidad de procesos.
Integración total
Minno Latam precisó que sus líneas de productos —Intrepid, Endurance y Maverick— están diseñadas bajo especificaciones que resisten impactos, humedad y temperaturas extremas.
Además, cuentan con plena compatibilidad con sistemas ERP, plataformas de calidad y soluciones hechas a la medida en entornos Android y Windows.
En el sector automotriz, por ejemplo, las tablets robustas han comenzado a utilizarse para mostrar instrucciones técnicas, registrar parámetros en tiempo real y monitorear estaciones de trabajo.
La empresa destacó que este tipo de integración reduce los errores en los procesos de ensamblaje y mejora los tiempos de respuesta ante desviaciones.
Apoyo técnico local
El comunicado también subrayó que uno de los diferenciadores clave de Minno Latam es su soporte técnico especializado y disponible en México, lo que permite acompañar a las empresas desde el levantamiento de necesidades hasta la implementación y operación de los equipos en campo.
Minno Latam enfatizó que en un estado que lidera el crecimiento industrial, como Querétaro, la digitalización de campo requiere soluciones que combinen resistencia física con interoperabilidad técnica.
Para la firma, la tecnología rugged ya no es una opción tecnológica, sino un componente esencial para operar con eficiencia en entornos donde cada minuto cuenta.
Otras noticias de interés

Refuerza FUMEC alianza México–EE.UU. en innovación
La Fundación México–Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC) anunció la integración de

Mantenimiento con IA
Los operadores de centros de datos están invirtiendo en infraestructura de última

Inició en México la primera edición de Adhesive & Bonding Expo
La primera edición de Adhesive & Bonding Expo México arrancó con una

Busca Chihuahua liderazgo en semiconductores
El Foro Internacional de Semiconductores reafirmó la posición de Chihuahua como uno

Lanzan modelo digital logístico en México
Considerada como el mayor unicornio latinoamericano del sector logístico, la firma Flete.com

Robótica en México: crecimiento y regulación
Según se afirmó en un comunicado de la UL Standards & Engagement