Noticias
Grupo AlEn celebró el vigésimo aniversario del programa Reciclar para Ganar, una iniciativa de economía circular que transformó la forma de reciclar plástico en México.
Lea también: Intercambian residuos por alimentos básicos
Desde su lanzamiento, el programa ha involucrado a más de 17,000 personas, generando una red de participación en hogares, escuelas e instituciones que permite reciclar aproximadamente 50,000 toneladas de botellas plásticas al año.
Este volumen equivale a llenar 1.7 veces el Estadio Azteca y es procesado en las plantas recicladoras de la compañía ubicadas en Nuevo León y Querétaro.
Como resultado, Grupo AlEn ha conseguido que sus envases de PET estén hechos 100% de material reciclado.
Además, el programa genera más de 210 empleos directos y mantiene operaciones en cinco zonas metropolitanas: Monterrey, Saltillo, La Laguna, Guadalajara y Querétaro.
Estrategia dual
Reciclar para Ganar ofrece cinco modalidades de participación: hogares, escuelas, instituciones, máquinas de acopio y la iniciativa Recicla, gana y transforma.
Esta última permite transformar tapitas recolectadas en donaciones para asociaciones que apoyan a niños y adolescentes con cáncer.
En 2024, solamente en Nuevo León y Coahuila, se reciclaron más de 30,000 toneladas de residuos gracias al programa.
Actualmente participan 7,000 hogares, 2,300 escuelas y 900 instituciones que han integrado el reciclaje a sus actividades cotidianas.
El modelo de intercambio por productos de limpieza ha sido clave para incentivar la participación sostenida.
Red de impacto
Grupo AlEn inició su camino hacia el reciclaje hace más de tres décadas y formalizó esta visión con Reciclar para Ganar en 2005.
Con más de 100 rutas de acopio, el programa ha logrado consolidar una infraestructura propia que permite recolectar, transformar y reincorporar el plástico en nuevos productos, bajo un modelo de economía circular.
Más allá del volumen recuperado, el valor del programa ha estado en su capacidad de construir comunidad y fomentar prácticas sostenibles a nivel local.
La sostenibilidad, en este caso, no fue tratada como un concepto abstracto, sino como una acción concreta que movilizó a miles de personas durante dos décadas.
Otras noticias de interés

Inaugura Wasion planta eléctrica en Irapuato
Wasion Group, empresa de origen chino dedicada a la fabricación de transformadores

Registra Maquila caída en personal ocupado
Durante abril de 2025, los establecimientos registrados en el Programa de la

Impulsan almacenamiento ante recortes energéticos
En enero de 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró

Dispara Saltillo expansión industrial
Durante el primer trimestre de 2025, Saltillo registró una absorción neta de

Inicia TECMA 2025 en la Ciudad de México
Hoy inicia en la Ciudad de México TECMA 2025, exposición de manufactura avanzada organizada

Recupera ritmo manufactura en Nuevo León
Durante mayo de 2025, el sector manufacturero de Nuevo León mostró señales