Noticias
inversión automotriz, NHK Spring, Toyota México, Guanajuato, Irapuato, Apaseo El Grande, generación de empleo, manufactura avanzada, componentes eléctricos, resortes de motor, producción híbrida, agua reutilizada, energía renovable, nearshoring, crecimiento industrial
Lea también:
Durante una gira oficial por Japón, la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, confirmó la llegada de nuevas inversiones al estado.
Entre ellas, destaca la del proveedor japonés NHK Spring, que anunció una inversión de 55 millones de dólares para construir una planta en Irapuato.
El proyecto estará enfocado en la fabricación de resortes de suspensión y piezas para motores eléctricos, y se espera que genere 233 empleos directos en la región.
La visita también incluyó un recorrido por la planta Motomachi de Toyota, reconocida por su producción de vehículos con tecnología de hidrógeno, así como una reunión con altos directivos de la compañía.
Toyota ratificó su compromiso con la operación en Guanajuato, donde cuenta con una planta en Apaseo El Grande dedicada a la producción de la Tacoma híbrida.
Esta instalación, con más de 2,800 empleos creados, tiene una capacidad de producción de 138 mil unidades anuales y una inversión acumulada que rebasa los 2,300 millones de dólares.
Como parte de su estrategia ambiental, Toyota señaló que reutiliza el 80% del agua en sus procesos y emplea energía solar en sus instalaciones, reforzando su línea de producción sustentable en México.
Estas prácticas se suman a las razones por las cuales Guanajuato sigue siendo un destino relevante para empresas del sector automotriz global.
El arribo de NHK Spring y la continuidad de Toyota apuntalan el posicionamiento de Guanajuato como un nodo clave dentro del ecosistema de manufactura vehicular en América del Norte.
La disponibilidad de fuerza laboral especializada, el entorno logístico, y la estabilidad institucional, continúan atrayendo proyectos industriales de alto valor.
El fortalecimiento de vínculos con corporaciones japonesas demuestra el impacto de una política de atracción de capitales que responde al fenómeno del nearshoring.
La consolidación de estas alianzas ofrece una visión clara del papel que jugará Guanajuato en la industria automotriz del futuro.
Otras noticias de interés

Impulsan modernización logística en el norte
La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico del estado de Chihuahua presentó

Acelera Guadalajara expansión industrial
El mercado inmobiliario industrial tapatío cerró el primer trimestre de 2025 con

Fortalece Querétaro vínculos económicos con Canadá
Como parte de su agenda internacional, el titular de la Secretaría de

Nuevos tapones de sellado metálico
Durante el proceso de fabricación de sistemas hidráulicos o neumáticos, es común

Chihuahua apuesta al desarrollo energético
Con el objetivo de fortalecer la atención técnica y regulatoria al sector

Impulsa Bajío crecimiento industrial regional
Durante el primer trimestre de 2025, la región del Bajío que comprende