Noticias
Con datos del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL), el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), dio a conocer que en abril de 2025, la industria automotriz de vehículos ligeros en México registró una disminución en los principales indicadores operativos.
Lea también: Fortalecerá Mazda operaciones en Guanajuato
Se exportaron 256,953 unidades, una caída del 10.9% respecto al mismo mes del año anterior. La producción también se redujo 9.1%, alcanzando las 326,069 unidades fabricadas, mientras que las ventas internas retrocedieron 4.6%, con 108,298 unidades comercializadas.
Durante el periodo enero-abril de 2025, la producción acumulada ascendió a 1,299,554 unidades, lo que representó un ligero incremento de 0.94% frente al mismo periodo de 2024.
En ese lapso, el 76.6% de la producción correspondió a camiones ligeros. En contraste, las exportaciones acumuladas sumaron 1,032,819 unidades, lo que implicó una caída del 7.29% comparado con el primer cuatrimestre del año anterior. Estados Unidos continuó como principal destino, absorbiendo 81.4% de los envíos.
Desempeño desigual
Entre las marcas con mayores retrocesos en exportación mensual destacaron Volkswagen (-44.4%), Mazda (-60.9%) y Mercedes-Benz (-43.9%). Por otro lado, Toyota reportó un crecimiento del 36.4% en abril, y del 87.8% en el acumulado cuatrimestral.
Ford Motor y General Motors mostraron estabilidad relativa, con variaciones positivas del 1.0% y 8.8% respectivamente en abril.
En cuanto a producción, Stellantis registró la caída más pronunciada del mes (-46.7%), mientras que Toyota creció 27%, alcanzando 105,720 unidades en el acumulado anual, casi duplicando su cifra del mismo periodo en 2024.
Ventas internas
A nivel nacional, las ventas al público sumaron 473,323 unidades en los primeros cuatro meses del año, lo que significó un aumento de 1.41% respecto al mismo periodo del año anterior.
Entre las marcas con mejor desempeño estuvieron Mazda (+24.7%), Porsche (+45.1%) y Volvo (+58.0%). En contraste, Mercedes-Benz retrocedió 53% en abril y Chirey no reportó cifras mensuales.
La información se derivó del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL), coordinado por el INEGI.
Este reporte integra datos de 23 empresas afiliadas a la AMIA y seis no afiliadas, que comercializan un total de 41 marcas en el país.
Otras noticias de interés

Refuerza FUMEC alianza México–EE.UU. en innovación
La Fundación México–Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC) anunció la integración de

Mantenimiento con IA
Los operadores de centros de datos están invirtiendo en infraestructura de última

Inició en México la primera edición de Adhesive & Bonding Expo
La primera edición de Adhesive & Bonding Expo México arrancó con una

Busca Chihuahua liderazgo en semiconductores
El Foro Internacional de Semiconductores reafirmó la posición de Chihuahua como uno

Lanzan modelo digital logístico en México
Considerada como el mayor unicornio latinoamericano del sector logístico, la firma Flete.com

Robótica en México: crecimiento y regulación
Según se afirmó en un comunicado de la UL Standards & Engagement