Noticias
La tercera edición del International Automotive Industry Supply Summit, conocida como la Cumbre Automotriz de Querétaro, se llevará a cabo los días 7 y 8 de mayo en el Querétaro Centro de Congresos. El evento se ha consolidado como una plataforma estratégica para la industria automotriz de Norteamérica, con un enfoque en la integración de proveedores regionales y la atracción de nuevas inversiones.
Lea también: INEGI muestra desaceleración en la producción manufacturera en enero
De acuerdo con datos presentados en la conferencia de prensa, la industria de autopartes en México generó más de 106 mil millones de dólares en divisas en 2024, superando ingresos por remesas y turismo.
México exporta diariamente 252 millones de dólares en autopartes y más de 7,500 vehículos a Estados Unidos, consolidando su posición como el cuarto productor global de autopartes.
Uno de los temas centrales de la cumbre es la integración de proveedores para cumplir con las reglas de origen del T-MEC. La industria ha incrementado el contenido regional de autopartes del 62.5% al 75%, impulsando el desarrollo de nuevos proveedores en el país.
El Plan México, estrategia del gobierno federal para fortalecer la manufactura nacional, busca reducir importaciones y fomentar la inversión en tecnologías clave como frenos eléctricos y componentes para autos eléctricos.
En términos de inversión, en 2024 el sector atrajo 2,467 millones de dólares en inversión extranjera directa, con Querétaro ocupando el quinto lugar nacional en producción de autopartes. La región centro-bajío, encabezada por Querétaro y Guanajuato, mantiene un crecimiento constante en manufactura avanzada y desarrollo tecnológico.
El evento contará con la participación de más de 500 empresas expositoras y delegaciones internacionales. Se han registrado más de 1,500 requerimientos de compra en sectores clave como metalmecánica, plásticos y sistemas eléctricos.
En 2024, la cumbre generó oportunidades de negocio por 7,560 millones de dólares y este año se espera un crecimiento del 25%, alcanzando los 9,500 millones de dólares.
La implementación de inteligencia artificial en la cumbre permitirá a los asistentes identificar oportunidades de negocio en tiempo real. A través de una aplicación móvil, compradores y proveedores podrán hacer coincidir requerimientos y capacidades de producción de manera más eficiente.
El nearshoring ha incrementado el interés por la industria automotriz mexicana. Con las nuevas reglas comerciales y posibles aranceles en Estados Unidos, empresas buscan fortalecer su proveeduría regional.
La industria en México se ha adaptado mediante estrategias de diversificación de mercados y una mayor especialización en manufactura avanzada.
La Cumbre Automotriz de Querétaro se ha posicionado como un evento clave en la región. La alta participación de empresas y gobiernos estatales refleja el papel de México en la integración de la cadena de valor automotriz en Norteamérica.
Se espera que el evento impulse la competitividad del sector y facilite nuevas inversiones estratégicas.
Otras noticias de interés

Crecen exportaciones italianas a México
Italia duplicó sus exportaciones de maquinaria para plásticos y caucho a México

Fortalece México su cadena automotriz
Con la meta de fortalecer la integración local de la industria de

Designa Index Nacional nueva directora general
El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (Index Nacional) anunció

PROMA instalará planta en Aguascalientes
La compañía italiana PROMA formalizó una inversión de 600 millones de pesos

Chihuahua promueve industria en Alemania
La Promotora para el Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua (Prodech) participó

Impulsa chihuahua cadenas productivas
La Expo MRO 2025 fue inaugurada este 3 de abril en Chihuahua