Noticias
CBRE, firma estadounidense dedicada al desarrollo de servicios e inversiones inmobiliarias, dio a conocer un informe sobre el mercado industrial en 2024, en el cual muestra que la demanda de espacios industriales en México creció con la expansión del nearshoring. La absorción total superó los 2 millones de metros cuadrados.
Lea también: Viva Aerobus invertirá 4 mil mdp en Querétaro
La industria automotriz concentró el 39% de esta demanda, seguida por los sectores de electrodomésticos y aparatos electrónicos. La producción de vehículos ligeros alcanzó casi 4 millones de unidades, de las cuales 3.5 millones fueron exportadas, principalmente a Estados Unidos, que captó el 80 por ciento.
Además, el 43% de las autopartes importadas por Estados Unidos provinieron de México, lo que representó un incremento de 13 puntos porcentuales desde 2007.
La comercialización total o absorción bruta nacional de espacios industriales aumentó 5% en 2024. La participación del nearshoring en esta comercialización total fue del 28%, una proporción similar a la de 2022 y 2023.
En cuanto a la procedencia de las inversiones, el 61% de la demanda acumulada por nearshoring en México entre 2019 y 2024 provino de Asia. China, Corea del Sur y Taiwán concentraron las inversiones de este segmento en el mercado mexicano.
El informe de CBRE subraya la relevancia del nearshoring en la economía de México. Las empresas han reubicado producciones y ampliado operaciones en el país.
La industria automotriz —que estará en la mira de próximas negociaciones comerciales entre los tres aliados comerciales de la región Norteamérica, lo que incluirá el contenido del T-MEC— continúa liderando el nearshoring, con un crecimiento constante en exportaciones y producción; por lo que será vital observar el desarrollo del entorno político económico de la región, pensando en que esta tendencia de crecimiento y soporte de la economía industrial global se conserve.
Otras noticias de interés
Presentan control inteligente para moldeo
La empresa technotrans difundió un comunicado en el que anuncia el lanzamiento
La optimización del control es pilar de la manufactura inteligente
La adopción de sistemas digitales en los procesos de inspección permite modificar
Cómo se ven 80 años de evolución industrial
Schneider Electric conmemora 80 años de operación en México en un momento
Anuncian récord histórico de Inversión Extranjero
La Secretaría de Economía informó que México alcanzó casi 41 mil millones
Impulsan alianzas para tecnología médica
La participación del Gobierno de Chihuahua en MEDICA 2025, en Düsseldorf, representa
Presentan postura técnica de Jalisco ante T-MEC
El Gobierno de Jalisco finalizó un análisis técnico para la próxima revisión


