Noticias
En 2024, Querétaro destacó como un destino estratégico para la inversión en México, según datos de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu).
Lea también: Gobierno mexicano presenta su apuesta en
fabricación de autos eléctricos
Durante este periodo se concretaron 52 proyectos de inversión, representando más de 34,772 millones de pesos y generando 15,293 empleos.
El 25% de las inversiones provinieron de capital nacional, mientras que el 75% restante correspondió a inversión extranjera, con aportes de Estados Unidos, Alemania, Francia e Italia.
60% de los proyectos representaron la llegada de nuevas empresas, mientras que 40% se destinó a la expansión de operaciones ya existentes.
La tendencia del nearshoring impulsó el crecimiento de diversos sectores, como el automotriz, aeroespacial, eléctrico y tecnológico.
En el sector aeroespacial, se concretaron cuatro proyectos con una inversión superior a 3,700 millones de pesos, que generaron más de 1,400 empleos. Empresas como Airbus, DIEHL Aviation, Safran e ITP Aero ampliaron sus operaciones en el estado.
En el sector de Tecnologías de la Información, Querétaro se consolidó como un hub relevante con la operación de 18 centros de datos y la expectativa de entre 10 y 12 nuevos data centers que iniciarán operaciones en 2025.
El fenómeno del nearshoring no solo atrajo inversiones extranjeras, sino que también incentivó la competitividad de empresas locales. Estas compañías han invertido en capacitación, certificación y equipamiento para formar parte de las cadenas de suministro de empresas globales.
La dependencia asegura que la automatización y el uso cada vez más extendido de robots, especialmente colaborativos (cobots) se ha convertido en una opción para que las empresa locales lleven a cabo procesos más eficientes y con mayor calidad.
Pese a la incertidumbre en el mercado industrial internacional, se espera que en 2025 nuevas inversiones se anuncien en sectores clave como aeroespacial, automotriz y servicios, principalmente provenientes de Estados Unidos. Querétaro continúa posicionándose como un polo de desarrollo industrial y tecnológico en el país.
Otras noticias de interés
Inversión extranjera impulsa industria aeroespacial en SLP
La industria aeroespacial en San Luis Potosí ha tenido un crecimiento destacado
Manufactura crece al cierre de año: INEGI
La Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM), publicada por el INEGI,
Aguascalientes se perfila para atraer nuevas inversiones y fortalecer a las mipymes
El estado de Aguascalientes avanza con paso firme hacia un 2025 prometedor
Inauguran planta automotriz en Coahuila
En un evento que subraya el dinamismo industrial de Coahuila, Hi-Lex Controls
Con inversión de 5,000 mdd, arranca ciudad digital de Amazon en Querétaro
Recientemente se dio el banderazo de inicio para uno de los proyectos
Nuevo parque industrial en Aguascalientes
En un evento encabezado por la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, se