Noticias
Durante noviembre de 2024, la industria manufacturera de Nuevo León presentó una contracción en sus principales indicadores de actividad económica, según los resultados de la encuesta mensual de expectativas económicas de CAINTRA Nuevo León.
Lea también: Venta de automóviles creció en 2024
Este comportamiento da continuidad a una tendencia descendente observada en los últimos cuatro meses, tras un breve repunte en octubre.
El índice de nuevos pedidos se ubicó en 46.4 puntos, reflejando una ligera reducción respecto al mes anterior.
De manera similar, el volumen físico de producción retrocedió hasta 46.5 puntos, destacando su retorno a niveles de contracción después de haberse expandido en octubre.
Otros indicadores relevantes como la capacidad utilizada, las exportaciones y las importaciones se situaron en 48, 47 y 46.6 puntos, respectivamente.
El empleo también registró una disminución, con el índice de número de trabajadores en 47.5 puntos. Este comportamiento es atribuido en parte a la estacionalidad, ya que los meses de noviembre y diciembre suelen presentar menor generación de empleos en el sector industrial.
Entre los factores que obstaculizaron el desempeño empresarial, la debilidad económica se posicionó como el principal, siendo señalada por el 39.1% de los encuestados.
Además, una menor demanda externa (26.1%) y un entorno internacional adverso (18.3%) también influyeron de manera negativa.
En contraste, el impacto de factores como el panorama político y la escasez de personal capacitado disminuyó, aunque continuaron siendo significativos, con un 33.9% de las
menciones cada uno.
Por último, la proporción de empresas que realizaron inversiones en construcción, maquinaria y equipo disminuyó a 30%, marcando un retroceso respecto a meses previos.
A pesar de ello, se mantiene por encima del promedio anual. Los índices utilizados en esta encuesta permiten evaluar de forma cualitativa la coyuntura del sector manufacturero, donde niveles por debajo de 50 puntos reflejan contracción en las variables analizadas.
Otras noticias de interés

Sujeción: En busca de repetibilidad y precisión en maquinados
Las mejoras tecnológicas en los sistemas de sujeción han tenido un papel

AMDM y AMAS firman acuerdo de colaboración
La Asociación Mexicana de Distribuidores de Maquinaria (AMDM) y la Asociación Mexicana

Reunió Caintra a 28 empresas compradoras en ExpoManufactura
La iniciativa, parte del Modelo Caintra de Vinculación de Negocios, se enfoca

Ternium impulsa a Pymes en México
Como parte de la quinta edición del Encuentro Ternium ProPymes 2025 en

Con inversión de 430 mdp, Imperial Auto inaugura planta en Coahuila
La empresa de origen indio, Imperial Auto Fluid Transmission Products, llevó a

Lala mejora su posición ESG
Grupo Lala avanzó 16 posiciones en el ranking ESG (Ambiental, Social y