Noticias
BBVA México y la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (CAINTRA) han firmado un acuerdo estratégico con el propósito de impulsar a más de 4,500 pequeñas y medianas empresas (PyMEs) afiliadas a CAINTRA.
Lea también: Emerson abrirá nueva planta en Chihuahua
Este convenio busca fortalecer a estas empresas mediante productos y soluciones financieras personalizadas que promuevan su crecimiento y consolidación en la región norte del país.
El acuerdo permitirá a las PyMEs acceder a esquemas de financiamiento adecuados, cuentas digitales, terminales punto de venta (TPV), seguros, y servicios para enrolamiento a nómina.
Además, incluye acompañamiento en la transición hacia negocios más sostenibles, fomentando la creación de empleo y el desarrollo económico.
Jaime Ortega Madrid, Director de Banca de Empresas y Gobierno División Noreste de BBVA México, destacó que la colaboración es una oportunidad para detonar el potencial empresarial en Nuevo León. “Estamos seguros de que este acuerdo generará estrategias que se traduzcan en un crecimiento sostenido y un mayor desarrollo económico para la región”, afirmó.
Por su parte, Héctor Medina Pérez, director de Banca Pyme de BBVA México, resaltó el enfoque digital del banco.
Con herramientas como su aplicación móvil, los empresarios pueden acceder a financiamiento y productos bancarios desde sus celulares, facilitando el manejo de sus negocios.
Desde CAINTRA, Juan Pablo García Garza, su director general, señaló que la alianza ofrece instrumentos financieros innovadores con condiciones preferenciales, fortaleciendo la competitividad y sostenibilidad de las PyMEs.
Jesús Francisco López, director de Relaciones Institucionales de CAINTRA, enfatizó que este convenio es un ejemplo del compromiso de la institución con el desarrollo de sus empresas socias.
Ambas organizaciones coinciden en que el fortalecimiento de las PyMEs es clave para el desarrollo económico regional
y nacional.
Esta alianza es una respuesta estratégica a los retos económicos actuales, asegurando que las pequeñas y medianas empresas tengan acceso a las herramientas necesarias para consolidar su crecimiento.
Otras noticias de interés
![](https://rim.com.mx/portal/temp-noticias/index.jpg)
INDEX emite opinión sobre impacto de aranceles en la manufactura
El Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX)
![](https://rim.com.mx/portal/temp-noticias/52989391930_9d17b431eb_c.jpg)
Jalisco busca detonar el desarrollo de parques industriales
El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico
![](https://rim.com.mx/portal/temp-noticias/SIDE.jpg)
Chihuahua busca fortalecer inversión en Ciudad Juárez
El titular de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) de
![](https://rim.com.mx/portal/temp-noticias/Xusheng_30Ene25.jpg)
Xusheng invertirá 350 mdd en planta de autopartes en Coahuila
La firma Xusheng ha anunciado la construcción de su primera planta de
![](https://rim.com.mx/portal/temp-noticias/GM_aranceles29Ene25.jpg)
¿General Motors se va de México por amenaza de aranceles?
La firma automotriz General Motors (GM) dio a conocer recientemente que podría
![](https://rim.com.mx/portal/temp-noticias/Inegi_30Ene25.jpg)
Mejoró el empleo en México: Inegi
En diciembre de 2024, la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE)