Noticias
La adopción de tecnologías como la Inteligencia Artificial (IA) está marcando un antes y un después en la productividad de las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) mexicanas.
Según datos de la Cámara de la Industria de la Transformación de Nuevo Léon (CAINTRA), actualmente solo 26% de las empresas en México están en transformación digital, y de estas, únicamente el 12% son PyMEs, cifra inferior al promedio global del 17%.
Lea también: Ante tiempos cambiantes, empresas flexibles
Durante la conferencia "IA como motor de cambio en los negocios", organizada por CAINTRA y dirigida por Daniel Villarreal, experto en tecnología e innovación, se destacó el potencial de la IA para optimizar procesos empresariales.
Haidé Sánchez Hernández, presidenta de la Comisión PyME de CAINTRA, afirmó que "las pequeñas y medianas empresas necesitamos capitalizar talentos y habilidades costosas en el mercado. La Inteligencia Artificial nos permitirá ser más productivas, acceder a nuevos mercados y mejorar nuestra integración en las cadenas de valor."
La IA no solo facilita la implementación de asistentes virtuales y la automatización de tareas, sino que también abre la puerta a nuevos nichos de mercado, permitiendo a las PyMEs ser más competitivas en un entorno globalizado.
Sin embargo, la integración de esta tecnología requiere esfuerzos adicionales. CAINTRA subraya la importancia de que empresarios y colaboradores desarrollen habilidades como el pensamiento crítico, la inteligencia emocional y la capacidad de adaptación.
Además, recomienda la adopción de un Código de Ética para el uso de IA, alineado con la Norma Internacional ISO/IEC 42001:2023, con el objetivo de garantizar un uso responsable y eficaz.
La innovación tecnológica también plantea desafíos éticos y educativos, pero la inversión en capacitación y en herramientas como la IA posiciona a las PyMEs como actores clave para el crecimiento económico y la integración a cadenas de valor internacionales.
Con este enfoque, CAINTRA reafirma su compromiso de dotar a las PyMEs de las herramientas necesarias para adaptarse a las demandas del mercado y aprovechar al máximo las oportunidades que brinda la IA.
Otras noticias de interés

Sujeción: En busca de repetibilidad y precisión en maquinados
Las mejoras tecnológicas en los sistemas de sujeción han tenido un papel

AMDM y AMAS firman acuerdo de colaboración
La Asociación Mexicana de Distribuidores de Maquinaria (AMDM) y la Asociación Mexicana

Reunió Caintra a 28 empresas compradoras en ExpoManufactura
La iniciativa, parte del Modelo Caintra de Vinculación de Negocios, se enfoca

Ternium impulsa a Pymes en México
Como parte de la quinta edición del Encuentro Ternium ProPymes 2025 en

Con inversión de 430 mdp, Imperial Auto inaugura planta en Coahuila
La empresa de origen indio, Imperial Auto Fluid Transmission Products, llevó a

Lala mejora su posición ESG
Grupo Lala avanzó 16 posiciones en el ranking ESG (Ambiental, Social y