Noticias
El estado de Querétaro busca consolidarse como un referente en desarrollo industrial a partir de estrategias que integran alianzas internacionales, promoción del nearshoring y el fortalecimiento de sectores clave como la manufactura avanzada.
Lea también: Nuevo León sigue a la cabeza en empleos
Durante la reciente presentación “Fortaleciendo lazos comerciales: Nearshoring y el futuro de Querétaro” ante la Cámara de Comercio de Estados Unidos en México (AmCham), Marco Antonio Del Prete Tercero, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU), destacó los proyectos que colocan al estado como un nodo competitivo en México y América del Norte.
El nearshoring es una estrategia clave para Querétaro. Con una ubicación estratégica y una sólida infraestructura logística, el estado busca atraer inversión extranjera directa (IED) y expandir su capacidad de manufactura.
La colaboración con Estados Unidos incluye el desarrollo de clústeres industriales, capacitación e intercambio de talento, lo que fortalece la integración de las cadenas de valor en la región. Estos esfuerzos no solo fomentan la competitividad local, sino que también impulsan la adopción de tecnología e innovación en los procesos productivos.
Marco Del Prete también asumió un segundo mandato como presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (AMSDE). Este rol le permite trabajar en iniciativas que beneficien no solo a Querétaro, sino a todo el país, incluyendo el desarrollo de corredores industriales que integren pequeñas empresas a las cadenas de valor.
Según datos presentados durante la asamblea de la AMSDE, la región está en un momento clave para aumentar el contenido nacional en las exportaciones bajo el marco del TMEC, consolidando su posición en el mercado global.
Infraestructura y capacitación
Entre las prioridades de Querétaro destaca la expansión de infraestructura logística y comercial. Proyectos recientes han incrementado la conectividad del estado, facilitando la atracción de empresas internacionales.
Paralelamente, se están implementando programas de capacitación que buscan preparar a la fuerza laboral para las demandas de industrias tecnológicas avanzadas, fortaleciendo la sinergia entre gobierno, academia y sector privado.
En los últimos años, Querétaro ha destacado en México por su desarrollo industrial al combinar estrategias de nearshoring, colaboración internacional y fortalecimiento de sectores clave.
Este modelo no solo posiciona al estado como un líder industrial, sino que también sirve como ejemplo de cómo una visión estratégica puede impactar positivamente la economía regional y nacional.
Otras noticias de interés
Entregan distintivo a minería sostenible
Las autoridades estatales y el Clúster Minero de Chihuahua llevaron a cabo
Safran impulsa núcleo aeronáutico en Querétaro
La industria aeroespacial en Querétaro sumará un nuevo capítulo con la decisión
Revisión del tratado: ¿podemos mantener las fortalezas?
Cuando uno escucha a funcionarios, empresarios y especialistas reunidos en un foro
Manufactura de camiones pesados registra contracción
Durante octubre de 2025, la producción de vehículos pesados en México registró
Se mantiene a la baja la producción automotriz
En octubre de 2025, la industria automotriz mexicana mostró un comportamiento mixto.
Manufactura mantiene contracción en julio, reporta INEGI
El Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF) de


