Noticias
La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, dio a conocer proyectos de infraestructura eléctrica para las ciudades de Ciudad Juárez y Chihuahua en el Foro-Expo Energía 2024. Estas iniciativas se están llevando a cabo en colaboración con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), y están diseñadas para aumentar significativamente la capacidad energética de ambas ciudades.
Lea también: Chihuahua impulsa exportación electrónica
En Ciudad Juárez, el proyecto contempla la generación de hasta 400 mega voltios amperios (MVA), lo que mejorará las condiciones para la instalación de nuevas empresas en la frontera y fortalecerá la competitividad de la región.
En la capital del estado, se ampliará la capacidad de la Subestación Chihuahua Norte, lo que incrementará el suministro energético de 100 a 400 MVA.
Estos proyectos no solo permitirán atraer más inversiones a la región, sino que también garantizarán la suficiencia energética en ambas ciudades para los próximos años.
En el caso de Ciudad Juárez, se asegura el suministro para los próximos seis años, mientras que en Chihuahua capital se cubrirán las necesidades energéticas durante los próximos tres años.
La gobernadora destacó la importancia de la energía eléctrica como un derecho humano y un pilar fundamental para el desarrollo y progreso del estado. "La energía es el pilar de nuestro futuro compartido y desde la conjunción de visiones, podemos generar al mismo tiempo progreso y bien común", comentó Campos durante su intervención en el evento.
Estos esfuerzos se suman a los avances logrados por la Agencia Estatal de Energía, fundada hace dos años, que ha trabajado para coordinar los esfuerzos entre el gobierno estatal y las autoridades federales para asegurar un suministro eléctrico estable y confiable. Campos agradeció la colaboración del gobierno federal y los esfuerzos de la CFE y Cenace para llevar a cabo estas importantes mejoras.
Los proyectos energéticos en curso no solo buscan atender las demandas actuales de las empresas y la población, sino que también están diseñados para sentar las bases del
crecimiento futuro de la región.
Con la ampliación de la infraestructura energética, Chihuahua busca mantenerse como destino atractivo para la inversión y el desarrollo industrial, lo que impulsará la economía local y generará más empleos.
Otras noticias de interés

Confirman expansión japonesa en Guanajuato
inversión automotriz, NHK Spring, Toyota México, Guanajuato, Irapuato, Apaseo El Grande, generación

Chihuahua sigue apostando a la digitalización
La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) del Gobierno de Chihuahua

Impulsan proveedores para industria automotriz
La Industria Nacional de Autopartes (INA) anunció avances en su Programa de

Presentan nuevas herramientas de corte para la optimización de taladrado
El mecanizado de grandes volúmenes de barrenos siempre representa desafíos complejos para

Caen exportaciones de autos en abril
Con datos del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros

Encabeza Toyota transición hacia híbridos
Toyota México continuó su avance en el mercado de vehículos electrificados al