Noticias
La industria automotriz nacional logró cifras récord en cuanto a producción y exportación de vehículos ligeros durante septiembre de este año, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De acuerdo con el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL), elaborado por la dependencia, durante septiembre se fabricaron 378,583 unidades, incluyendo vehículos a combustión, eléctricos e híbridos, lo que significó un aumento de 11.71% respecto al mismo mes de 2023.
Lea también: "ELAM-FAW fabricará autos eléctricos en Colima"
Respecto al acumulado del periodo enero-septiembre, se produjeron 3,030,855 unidades, con los camiones ligeros encabezando la lista con el 76.2% de la producción, mientras que el resto corresponde a automóviles.
Las exportaciones automotrices también registraron crecimiento respecto al noveno mes del año previo, al alcanzar las 315,706 unidades; cifra superior a las 301,341 enviadas al exterior el año pasado; mientras que en el acumulado enero-septiembre se reportó un total de 2,591,467 unidades, 7.1% más que el acumulado del mismo periodo en 2023.
“Es el noveno mes más sólido desde que hay registros, tanto para la producción como para la exportación”, reconoció la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
Al respecto, la AMIA señaló en un comunicado que, de seguir este ritmo, hay grandes posibilidades de que este año cierre con nuevos récords históricos de producción y exportación, ya que es la primera vez que el sector automotriz supera el acumulado de 3 millones en el noveno mes del año.
General Motors se mantiene como la automotriz con mayor nivel de producción y exportación a nivel nacional durante septiembre, con 97,269 y 76,339 unidades respectivamente; mientras que las marcas de lujo BMW y Mercedes Benz registraron importantes disminuciones.
Aumenta preferencia por autos verdes
En septiembre de 2024, se vendieron 116,543 automóviles en el mercado interno, de los cuales 8,180 eran híbridos, 1,765 eléctricos y 656 híbridos conectables, con lo que este segmento alcanzó el 9.1% del total registrado.
En cuando al acumulado de enero a septiembre, se comercializaron 85,766 vehículos de este tipo, lo que significó un crecimiento de 76% respecto al mismo periodo de 2023.
En general, Nissan fue la marca con mayor número de unidades vendidas durante septiembre, con 18,727 vehículos, superando a General Motors, que logró colocar 16,197 unidades.
Otras noticias de interés

Lanzan robot autónomo para limpieza en plantas industriales
El fabricante de tecnología de limpieza, Kärcher, anunció el lanzamiento en México

Afianzan acuerdos entre Chihuahua y Austin
Durante una gira de trabajo en Austin, Texas, la gobernadora de Chihuahua,

Construye Unilever planta digital en México
Unilever confirmó una inversión de 30 mil millones de pesos para establecer

Inauguran Fabtech México 2025 en Monterrey
Ayer 6 de mayo se llevó a cabo la ceremonia de inauguración

Exención arancelaria, efecto positivo en autopartes
El pasado 29 de abril de 2025, el gobierno de Estados Unidos

Mantienen acceso libre para componentes mexicanos
El gobierno estadounidense aplicó una suspensión temporal de tarifas del 25% a