Noticias
En el marco de la 49ª Convención Nacional de Index, celebrada en Mérida, Yucatán, Humberto Martínez Cantú, presidente del consejo nacional de Index, resaltó el papel fundamental que las empresas IMMEX han jugado en el desarrollo económico de México.
A través de la cooperación entre el sector privado y el gobierno, Martínez Cantú subrayó que México ha duplicado el porcentaje que representa el comercio en su ingreso nacional, destacándose en exportaciones de equipos de transporte, maquinaria y equipos eléctricos.
Lea también: "Siemens inaugura planta en NL con inversión de 1,100 mdp"
"Las exportaciones de México no habrían alcanzado la relevancia que hoy tienen sin la labor de las empresas IMMEX. Han sido pieza clave en la diversificación hacia sectores no petroleros y en la generación de empleo formal," afirmó Martínez Cantú durante su discurso.
Asimismo, señaló que, actualmente, estas empresas generan más de 3.3 millones de empleos directos y 9 millones de empleos indirectos en todo el país, lo que fortalece a
la economía nacional.
Uno de los puntos destacados fue la necesidad de aumentar la certidumbre y competitividad en el país, especialmente a través del apoyo a la inversión extranjera.
"El diálogo y la colaboración con las autoridades es fundamental. Queremos fortalecer nuestra relación con el gobierno para garantizar la estabilidad económica y continuar generando empleo formal," expresó el representante de Index, quien también subrayó la importancia de la vinculación académica y la inclusión de jóvenes y mujeres en el mercado laboral.
La convención no solo fue un espacio para discutir los retos del sector, sino también para delinear estrategias de mejora. Martínez Cantú mencionó que se han realizado ajustes en los modelos de producción, combinando la capacidad de las personas con la tecnología.
"La crisis que ha enfrentado nuestro sector ha sido una oportunidad para transformarnos, adoptando nuevas herramientas tecnológicas y logísticas que mejoran tanto la eficiencia como el cuidado del medio ambiente," comentó el presidente del consejo.
Durante el evento, se destacó la importancia de los tratados comerciales, como el de América del Norte, que ha facilitado la eliminación de aranceles y obstáculos a la inversión.
"El T-MEC ha sido crucial para que México se mantenga competitivo en el comercio internacional, y debemos seguir aprovechando estos acuerdos para atraer más inversiones," mencionó Martínez Cantú.
Antes de finalizar, el presidente del consejo reiteró su confianza en que el gobierno federal seguirá brindando el apoyo necesario para fortalecer la posición de México en el escenario global.
Anunció también una próxima reunión con empresarios internacionales para asegurar nuevas inversiones en el país. "Vamos a tener una reunión con grandes compañías mundiales en los próximos días para establecer la certeza en las inversiones. Estoy seguro de que el gobierno nos seguirá apoyando”.
Otras noticias de interés

Crecen exportaciones italianas a México
Italia duplicó sus exportaciones de maquinaria para plásticos y caucho a México

Fortalece México su cadena automotriz
Con la meta de fortalecer la integración local de la industria de

Designa Index Nacional nueva directora general
El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (Index Nacional) anunció

PROMA instalará planta en Aguascalientes
La compañía italiana PROMA formalizó una inversión de 600 millones de pesos

Chihuahua promueve industria en Alemania
La Promotora para el Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua (Prodech) participó

Impulsa chihuahua cadenas productivas
La Expo MRO 2025 fue inaugurada este 3 de abril en Chihuahua