Noticias
En un reciente comunicado emitido por la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (Caintra), se destacó la notable contribución de cinco subsectores clave de la manufactura, enfocados en la exportación, a la generación de empleo en el estado durante los primeros siete meses de 2024.
Según Caintra, estos subsectores han sido responsables del 90% de los empleos creados en la manufactura, aportando más de 24 mil de los 27 mil nuevos puestos de trabajo reportados en ese periodo.
Entre los subsectores destacados por Caintra se encuentra la fabricación de productos electrónicos, que ha contribuido con 7,343 nuevos empleos. Le sigue la industria de productos plásticos y hule, con 7,142 trabajadores adicionales. La industria de equipo de transporte también ha mostrado un sólido desempeño, con la creación de 4,657 nuevos puestos de trabajo.
Complementan la lista la fabricación de maquinaria y equipo, con 3,052 empleos, y la fabricación de productos metálicos, que ha sumado 2,235 nuevas plazas.
Caintra subraya la importancia de estos sectores exportadores en la economía de Nuevo León, consolidándolos como un pilar fundamental para el crecimiento económico del estado.
Sin embargo, el comunicado también hace un llamado a las autoridades para que se implementen mejoras urgentes en la infraestructura logística y en la seguridad para asegurar la continuidad de esta tendencia positiva en la generación de empleo.
Lea también: Siemens inaugura planta en NL con inversión de 1,100 mdp
En particular, Caintra enfatiza la necesidad de modernizar las aduanas y puertos para facilitar un cruce más ágil y eficiente de las mercancías mexicanas hacia sus destinos internacionales.
Además, se destaca la importancia de garantizar la seguridad en las carreteras y vías férreas, ya que esto no solo reduciría las pérdidas económicas por robos, sino que también incentivaría la inversión y el crecimiento en otros sectores de la manufactura que tienen un gran potencial de expansión.
El comunicado de Caintra resalta que, en un entorno global cada vez más competitivo, donde la eficiencia logística juega un rol crucial, Nuevo León tiene la oportunidad de consolidarse como un líder en la generación de empleos y en la modernización de sus procesos exportadores.
Para ello, será fundamental la colaboración continua entre el sector privado y las autoridades, con el fin de asegurar un crecimiento económico sostenible y competitivo para la región.
Otras noticias de interés
Entregan distintivo a minería sostenible
Las autoridades estatales y el Clúster Minero de Chihuahua llevaron a cabo
Safran impulsa núcleo aeronáutico en Querétaro
La industria aeroespacial en Querétaro sumará un nuevo capítulo con la decisión
Revisión del tratado: ¿podemos mantener las fortalezas?
Cuando uno escucha a funcionarios, empresarios y especialistas reunidos en un foro
Manufactura de camiones pesados registra contracción
Durante octubre de 2025, la producción de vehículos pesados en México registró
Se mantiene a la baja la producción automotriz
En octubre de 2025, la industria automotriz mexicana mostró un comportamiento mixto.
Manufactura mantiene contracción en julio, reporta INEGI
El Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF) de


