Noticias
Entre enero y julio de 2024, el sector manufacturero en México ha demostrado ser un pilar clave en la atracción de inversión extranjera, con 166 anuncios públicos que prevén una inversión total de 48,035 millones de dólares.
Lea también: Proyecciones de autopartes superan los 126 mil MDD
Estos se suman a los 110,744 millones de dólares anunciados en 2023, según el reporte de Anuncios Públicos de Inversión de la Subsecretaría de Comercio Exterior.
El sector manufacturero captó el 53% de estos anuncios, con una fuerte representación en las industrias de bebidas (41%), automotriz y autopartes (15%), así como hierro y acero y componentes electrónicos.
Esta tendencia refleja la importancia del nearshoring, que según el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (index), podría duplicar la llegada de inversión extranjera en los próximos años.
Humberto Martínez Cantú, presidente de index Nacional, subrayó la relevancia del sector en cuatro pilares fundamentales: competitividad, aspectos legislativos, regulación, y desarrollo de nuevos talentos.
La industria maquiladora juega un papel crucial en el desarrollo de diversas
regiones del país.
Proyectos como la planta de fertilizantes en Veracruz, impulsada por Mota-Engil y Duro Felguera, con una inversión de 1,200 millones de dólares, y la expansión de Mars Petcare en Querétaro con 196 millones de dólares, ejemplifican el interés continuo de las empresas extranjeras en el país.
Geográficamente, el 74% de la inversión se concentra en 15 estados, con Querétaro, Estado de México y Nuevo León liderando con las mayores expectativas de generación de empleo.
Enrique Quezada, presidente de index Querétaro, resaltó la capacidad de Querétaro para atraer inversión gracias a su estabilidad legal, calidad de vida y desarrollo de infraestructura, consolidándose como un centro de desarrollo industrial clave en el país.
Otras noticias de interés
Entregan distintivo a minería sostenible
Las autoridades estatales y el Clúster Minero de Chihuahua llevaron a cabo
Safran impulsa núcleo aeronáutico en Querétaro
La industria aeroespacial en Querétaro sumará un nuevo capítulo con la decisión
Revisión del tratado: ¿podemos mantener las fortalezas?
Cuando uno escucha a funcionarios, empresarios y especialistas reunidos en un foro
Manufactura de camiones pesados registra contracción
Durante octubre de 2025, la producción de vehículos pesados en México registró
Se mantiene a la baja la producción automotriz
En octubre de 2025, la industria automotriz mexicana mostró un comportamiento mixto.
Manufactura mantiene contracción en julio, reporta INEGI
El Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF) de


