Noticias
La participación estratégica de Chihuahua en la Feria Aeroespacial Farnborough 2024 ha reafirmado su papel crucial en el sector aeroespacial. Según Ulises Fernández, Secretario de Innovación y Desarrollo Económico, la delegación de Chihuahua participó en más de 50 reuniones de negocio, abriendo caminos para una inversión y crecimiento significativos en el clúster aeroespacial del estado.
“Sin duda, fue una semana extremadamente productiva,” comentó Fernández. “Tuvimos más de 50 reuniones de negocio, asegurando oportunidades de inversión y crecimiento en nuestro importante clúster aeroespacial en Chihuahua.”
Durante el evento, se anunciaron expansiones clave, incluyendo mayores inversiones por parte de Safran, líder mundial en el sector aeroespacial, y nuevos desarrollos comerciales con GKN Aerospace, un actor importante en la industria. Estas expansiones están destinadas a mejorar el ecosistema aeroespacial de Chihuahua, que ya cuenta con 14,000 empleos en fabricación y servicios.
“Agradezco a todos los que formaron parte de esta importante delegación, representando a nuestro sector productivo a través del Clúster Aeroespacial y varias organizaciones empresariales del estado. También contamos con el apoyo del Municipio de Chihuahua y nuestro gobierno estatal, liderado por nuestra gobernadora, a través de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico y la Secretaría de Educación y Deporte,” afirmó Fernández.
Participación nacional
La presencia de México en la feria, coordinada por el departamento de Promoción Económica Global de la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA), incluyó estados como Aguascalientes, Baja California, Guanajuato, Querétaro y la Feria Aeroespacial de México (Famex). La participación tenía como objetivo atraer más inversión al floreciente sector aeroespacial de México.
Lea también: "Safran abrirá nueva planta en Chihuahua"
La delegación mexicana destacó la innovación y el talento en el país, que lo posicionan de manera competitiva en el escenario aeroespacial global. También subrayó las colaboraciones en curso con empresas como BAE Systems, Embraer y TT Electronics, que mostraron interés en expandir sus operaciones en México.
En 2023, la inversión extranjera directa en el sector aeroespacial de México alcanzó los $156 millones, con inversiones acumuladas desde 1999 que suman casi $4 mil millones. Esto ha resultado en más de 368 plantas operativas y la creación de aproximadamente 50,000 empleos directos y
190,000 indirectos.
Fernández concluyó, “Esta fue una feria distinta a la de 2022. Anticipamos un crecimiento significativo, desarrollo y la materialización de numerosas oportunidades para nuestro estado, en particular para la ciudad de Chihuahua en la industria aeroespacial.”
El éxito de Chihuahua en Farnborough 2024 subraya su creciente influencia y capacidad dentro del sector aeroespacial, prometiendo un futuro brillante lleno de innovación y colaboraciones internacionales.
Otras noticias de interés

Refuerza FUMEC alianza México–EE.UU. en innovación
La Fundación México–Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC) anunció la integración de

Mantenimiento con IA
Los operadores de centros de datos están invirtiendo en infraestructura de última

Inició en México la primera edición de Adhesive & Bonding Expo
La primera edición de Adhesive & Bonding Expo México arrancó con una

Busca Chihuahua liderazgo en semiconductores
El Foro Internacional de Semiconductores reafirmó la posición de Chihuahua como uno

Lanzan modelo digital logístico en México
Considerada como el mayor unicornio latinoamericano del sector logístico, la firma Flete.com

Robótica en México: crecimiento y regulación
Según se afirmó en un comunicado de la UL Standards & Engagement