Noticias
Kloemecom, empresa dedicada a la comercialización de material eléctrico, hizo un atento llamado a las empresas que no han tomado las medidas necesarias para cumplir con el Código de Red 2.0, pues corren el riesgo de recibir sanciones económicas que van del 2 al 10% de los ingresos brutos percibidos durante el año previo.
De acuerdo con la empresa, además de evitar dichas multas, el cumplir con este esquema trae consigo beneficios como el ahorro y eficiencia energética, la corrección del factor de potencia mayor a .90 y descuentos económicos en el recibo de la luz.
Lea también: "76% del nearshoring en México llega a Nuevo León"
Por ello, señaló Kloemecom, es importante contar con el diagnóstico o estudio de calidad de energía eléctrica; equipos y componentes adecuados para dar cumplimiento, así como con el acompañamiento de expertos durante la implementación.
Para obtener más información sobre Kloemecom y la forma en la que puede ayudarle a cumplir con el Código de Red 2.0, contáctelos directamente al teléfono 222-283-2345.
Otras noticias de interés
Entregan distintivo a minería sostenible
Las autoridades estatales y el Clúster Minero de Chihuahua llevaron a cabo
Safran impulsa núcleo aeronáutico en Querétaro
La industria aeroespacial en Querétaro sumará un nuevo capítulo con la decisión
Revisión del tratado: ¿podemos mantener las fortalezas?
Cuando uno escucha a funcionarios, empresarios y especialistas reunidos en un foro
Manufactura de camiones pesados registra contracción
Durante octubre de 2025, la producción de vehículos pesados en México registró
Se mantiene a la baja la producción automotriz
En octubre de 2025, la industria automotriz mexicana mostró un comportamiento mixto.
Manufactura mantiene contracción en julio, reporta INEGI
El Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF) de











