Noticias
La exposición Fabtech México concluyó de manera exitosa su 19ª edición, la cual se llevó a cabo del 7 al 9 de mayo en Cintermex Nuevo León y en la que se presentó lo más avanzado en maquinaria, tecnología, y soluciones de ingeniería.
El evento contó con la participación de 450 empresas nacionales e internacionales y tuvo como objetivo fortalecer al sector manufacturero e impulsar el nearshoring en la región.
Nuevo León continúa batiendo récords en exportaciones y generación de empleo, lo que coloca al estado como un importante centro manufacturero.
La exposición también contó con el respaldo de asociaciones estadounidenses líderes en su ramo, como la Fabricators & Manufacturers Association (FMA), Society of Manufacturing Engineers (SME) y American Welding Society (AWS).
Iván Rivas Rodríguez, secretario de Economía del estado, estuvo presente en el evento y destacó el importante papel que la industria metalmecánica tiene para Nuevo León, ya que logró atraer el 57% de la inversión extranjera de la entidad, equivalente a 1,400 millones de dólares.
Nuevo León confirmó 253 nuevos proyectos, que representan inversiones por más de 40 millones de dólares y la generación de 255 mil empleos.
Durante Fabtech México las empresas participantes pudieron realizar demostraciones en vivo de sus soluciones, entre ellas TRUMPF, experta en soluciones de producción para el sector de máquinas-herramientas, quien presentó sus últimos lanzamientos para la industria.
Los asistentes y medios de comunicación pudieron conocer de mano de los expertos las soluciones más novedosas de la compañía, entre las que destacaron su línea de corte láser, de marcado láser, herramientas portátiles, Smart Factory, soluciones por arco, dobladoras y TruServices.
“Contamos con sencillas aplicaciones, la primera y en la que más se hace enfoque es Service App, la aplicación de servicio, en donde los clientes crean casos, que son cualquier tipo de solicitud que necesite hacer con el servicio técnico de Trumpf o el departamento de refacciones; el cliente da de alta su cuenta y ahí viene el registro de todas sus máquinas activas, ahí puede consultar diferentes opciones, como tiempos de garantías, si tiene alguna póliza de mantenimiento o información relevante sobre la manufactura de la máquina”, explicó una miembro del equipo de la compañía.
También mostraron la TruLaser 1030, una máquina con una configuración amigable y láser de estado sólido que tiene múltiples aplicaciones, entre ellas permite hacer preparaciones para soldaduras, como avellanados de diferentes medidas en materiales como acero al carbón.
“Esto se utiliza mucho para la preparación en soldadura, sin necesidad de inclinar un cabezal como lo haría la mayoría, lo que hacemos es con software y nuestro cabezal manipula el rayo láser para poder hacer el agujero”, señaló Luis Colunga, director de ventas de la compañía en México.
Otra de las líneas que mostraron fue la de herramientas manuales que funcionan para simplificar los procesos tanto de pequeños talleres como de fábricas automatizadas, ya que reducen polvo y chispa y son fáciles de usar. Esta línea incluye cortadores, separadores de uniones a través de vibración, equipos para avellanado, cortadores de paneles, uniones de ductería y limpiadores de cerchas.
Otras noticias de interés

Impulsa Jalisco inversión taiwanesa
El gobierno de Jalisco inició una misión de trabajo en Taiwán enfocada

Disminuye venta de autos ligeros en el país
Durante junio de 2025 se comercializaron en México 116,059 vehículos ligeros, lo

Titula informe FINSA su compromiso ESG
En su tercer Informe de Sostenibilidad, FINSA documentó los avances más relevantes

Pierde manufactura más de 400 mil empleos en mayo
La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), publicada por el INEGI

Sostiene Nissan ritmo en México
Mientras Nissan reportó una caída global de 16.5% en su producción durante

Impulsa Caintra digitalización y logística
Con la intención de disminuir los tiempos y costos que enfrentan las