Noticias
Melecs, proveedor independiente de servicios de manufactura y desarrollo de electrónica, anunció que realizará una inversión de 14 millones de dólares en Querétaro, con la cual busca expandir su planta en Balvanera, en Corregidora.
Con este capital, la firma austriaca busca fortalecer su presencia en el país y aumentar la manufactura de electrónica y arneses para la industria aeronáutica y la industria en general.
De acuerdo con Andreas Kube, CEO de Melecs en Querétaro, la inversión inicial será de nueve millones de dólares y se considerarán cinco millones anuales entre 2025 y 2027, los cuales se usarán para la adquisición de equipos de alta tecnología.
Actualmente la empresa cuenta con 500 empleados en la región, cifra a la que se le sumarán 60 puestos de alta especialidad gracias a este proyecto.
El mandatario estatal, Mauricio Kuri, compartió esta noticia a través de su cuenta de X, antes Twitter, donde charló con Bernhard Pulferer, CEO de la firma, quien señaló que la empresa se siente muy contenta de invertir en Querétaro y que los empleos que se formarán con esta obra, que serán alrededor de 60, serán de alta especialidad, para ingenieros con estudios superiores y algunos operadores.
Lea también: "Phoenix Contact anuncia nueva planta en Qro,
invertirá 60 mde"
El anuncio se dio en el marco de un encuentro entre el gobernador de Querétaro y la comitiva de la empresa en sus instalaciones en Viena.
Otras noticias de interés
Logística mexicana en su punto de inflexión
La conversación sobre el esperado crecimiento industrial suele enfocarse en los anuncios
INEGI reporta leve mejora en producción manufacturera
Acorde al informe correspondiente al mes de septiembre del INEGI, el volumen
Entregan distintivo a minería sostenible
Las autoridades estatales y el Clúster Minero de Chihuahua llevaron a cabo
Safran impulsa núcleo aeronáutico en Querétaro
La industria aeroespacial en Querétaro sumará un nuevo capítulo con la decisión
Revisión del tratado: ¿podemos mantener las fortalezas?
Cuando uno escucha a funcionarios, empresarios y especialistas reunidos en un foro
Manufactura de camiones pesados registra contracción
Durante octubre de 2025, la producción de vehículos pesados en México registró


