Noticias
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) a través del Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI), dio a conocer que la actividad industrial creció 1.5%, en términos reales en febrero pasado, según cifras desestacionalizadas.
Por sector de actividad económica, el indicador mostró que la Construcción avanzó 12.1%, la Generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final, creció 2.5 por ciento; mientras que las Industrias manufactureras no presentaron cambio y la Minería cayó cuatro por ciento.
Por otra parte, en su comparativa mensual el IMAI mostró una disminución de 0.1% en relación al mes anterior, mientras que por sector de actividad económica, se registró una caída de 2.5% en Construcción y una de -0.8% en Minería; por otro lado la Generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final creció 0.7% y Manufactura 0.5% en el mismo periodo.
El Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) proporciona información estadística oportuna sobre el comportamiento real de la actividad industrial en México. Los sectores que integran el indicador son: Minería; Generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final; Construcción e Industrias manufactureras.
Otras noticias de interés

Impulsa Jalisco inversión taiwanesa
El gobierno de Jalisco inició una misión de trabajo en Taiwán enfocada

Disminuye venta de autos ligeros en el país
Durante junio de 2025 se comercializaron en México 116,059 vehículos ligeros, lo

Titula informe FINSA su compromiso ESG
En su tercer Informe de Sostenibilidad, FINSA documentó los avances más relevantes

Pierde manufactura más de 400 mil empleos en mayo
La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), publicada por el INEGI

Sostiene Nissan ritmo en México
Mientras Nissan reportó una caída global de 16.5% en su producción durante

Impulsa Caintra digitalización y logística
Con la intención de disminuir los tiempos y costos que enfrentan las