Noticias
La automotriz alemana Volkswagen (VW) anunció un proyecto de inversión de 942 millones de dólares en su planta en Puebla, para la construcción de un centro estratégico de electromovilidad en la entidad.
El objetivo del centro es impulsar el ensamble de vehículos eléctricos e híbridos y fortalecer a la región de Norteamérica.
Dicho proyecto forma parte de una segunda ronda de inversión en electromovilidad y se suma a los 763 millones que se anunciaron en 2022 para la construcción de una nave de pintura.
“Nos entusiasma dar pasos firmes hacia la electrificación en Puebla. Este segundo paquete de inversión también es una muestra de la relevancia que tiene el estado, donde hoy reafirmamos la calidad de manufactura, al tiempo que optimizamos nuestra gestión empresarial basados en criterios medioambientales, sociales y de gobierno corporativo, con un amplio impacto en las comunidades, hacia el futuro sostenible de la industria”, señaló Holger Nestler, presidente y CEO de la empresa alemana en el país.
Lea también: "Empresa abre convocatoria de contratación en zona norte del país"
Durante el anuncio de inversión, el CEO de la compañía explicó que esta inyección de capital forma parte de la estrategia de regionalización de la firma en Norteamérica y se espera que les permita robustecer sinergias entre las filiales de Estados Unidos, México y Canadá.
Esta inversión representa una gran oportunidad para que VW de México se consolide como un centro estratégico de producción en Norteamérica.
Por su parte, el gobernador del estado, Sergio Salomón, destacó que en Puebla existen condiciones para la llegada y concreción de grandes proyectos empresariales, como el de VW, con el que se fortalece el desarrollo económico y competitividad del estado.
El año pasado, VW de México fabricó más de 349 mil vehículos en el país, lo que se tradujo en un aumento del 15.7% con relación al 2022. Además, emplea a más de 20 mil personas y, en la rama de autos eléctricos, entregó un total de 771 mil 100 unidades en distintos mercados mundiales, lo que representó un aumento de 34.7% en comparación con 2022.
Otras noticias de interés
Presentan control inteligente para moldeo
La empresa technotrans difundió un comunicado en el que anuncia el lanzamiento
La optimización del control es pilar de la manufactura inteligente
La adopción de sistemas digitales en los procesos de inspección permite modificar
Cómo se ven 80 años de evolución industrial
Schneider Electric conmemora 80 años de operación en México en un momento
Anuncian récord histórico de Inversión Extranjero
La Secretaría de Economía informó que México alcanzó casi 41 mil millones
Impulsan alianzas para tecnología médica
La participación del Gobierno de Chihuahua en MEDICA 2025, en Düsseldorf, representa
Presentan postura técnica de Jalisco ante T-MEC
El Gobierno de Jalisco finalizó un análisis técnico para la próxima revisión


