Noticias
Expo Manufactura 2024, uno de los eventos industriales más importantes en México, está listo para presentar las tendencias, tecnologías de vanguardia y maquinaria que está revolucionando la industria manufacturera a nivel global, esto en su edición número 28, la cual se llevará a cabo el 30, 31 de enero y 1 de febrero 2024, en Cintermex Monterrey.
Esta edición se llevará a cabo en un momento crucial para la industria, ya que el sector manufacturero ha vivido un crecimiento significativo durante 2023, al registrar inversiones en el país por más de 110 mil millones de dólares, de los cuales 30 mil millones corresponden a empresas nacionales, mientras que los 80 mil millones restantes son de empresas extranjeras; cifras que se estimaban alcanzar en 2030, de acuerdo la Secretaría de Economía.
“Expo Manufactura® 2024, busca impulsar el desarrollo industrial como el motor de la competitividad, al consolidarse como la única plataforma que ha sido parte fundamental en la historia para detonar negocios y conocer las soluciones encaminadas a lograr procesos más eficientes que fomenten la innovación y permitan transitar a hacia una industria 4.0.”
En este sentido, la elección de Nuevo León como sede es una decisión estratégica, ya que es un estado vanguardista que está rompiendo récords históricos como resultado de la relocalización de empresas a causa del fenómeno del nearshoring, donde concentra el 55% de la absorción total del espacio industrial en México.
Lea también: "NL, el estado con mayor potencial industrial por Nearshoring"
Esta edición contará con más de 350 empresas expositoras con demostraciones de productos y soluciones para una audiencia internacional interesada en reubicar sus plantas productivas en México. En un solo piso de exposición ofrecerá un despliegue de más de 300 toneladas de maquinaria y una amplia oferta de tecnologías transformativas entre las que destacan: Inteligencia Artificial, Internet de las Cosas, Big Data, Impresión 3D, Automatización robótica; además de los sistemas de manufactura tradicionales.
Además del piso de exposición, los asistentes también tendrán acceso a capacitación de primer nivel a través del programa de conferencias que se tiene contemplado, el cual será avalado por las voces de mayor autoridad en la industria. Los principales temas que destacan son: Hacia la manufactura inteligente sostenibilidad; ¿Cómo aprovechar las oportunidades de Nearshoring?; Inteligencia artificial industrial; Ciberseguridad Industrial; Automatización Inteligente y Robótica Industrial y Colaborativa, por mencionar solo algunos.
De manera conjunta, H2 Expo
Hidrógeno® celebrará su tercera edición el 30 y 31 de enero 2024. Este evento internacional está enfocado al futuro de la energía para descarbonizar el transporte, la industria y la actividad humana.
Expo Manufactura® 2024 busca ser un punto de encuentro para los líderes del sector que deseen encontrar un gran despliegue de maquinaria, tecnología y procesos sustentables para la transformación de la industria en los próximos años, en los que se pronostica un escenario prometedor de grandes retos y oportunidades.
Otras noticias de interés

Amplían Parque Sur y atraen inversión
Con una inversión de 17 millones de dólares, American Industries inició la

Refuerzan cooperación industrial México y China
Con la visita de representantes del gobierno y empresarios del distrito de

Impulsa Jalisco inversión taiwanesa
El gobierno de Jalisco inició una misión de trabajo en Taiwán enfocada

Disminuye venta de autos ligeros en el país
Durante junio de 2025 se comercializaron en México 116,059 vehículos ligeros, lo

Titula informe FINSA su compromiso ESG
En su tercer Informe de Sostenibilidad, FINSA documentó los avances más relevantes

Pierde manufactura más de 400 mil empleos en mayo
La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), publicada por el INEGI