Noticias
Durante octubre, la actividad manufacturera en México se desaceleró a consecuencia de la huelga que inició la industria automotriz en Estados Unidos a mediados de septiembre, así lo señaló el Indicador Multidimensional de la Manufactura BBVA.
De acuerdo con dicho análisis, la actividad manufacturera se contrajo -6.9%, debido principalmente a la huelga que se dio en septiembre y que tuvo fin en octubre de este año.
Pese a este pronóstico, el reporte de BBVA informa que se anticipa una mejora de la producción en los dos últimos meses del año, esto de llevarse a cabo exitosamente el reinicio de actividades en las plantas afectadas.
Sobre este punto, el documento menciona: “Hasta el mes de septiembre el sector automotriz había alcanzado un nivel de producción que superaba en 13% su cifra pre-pandemia. Si bien los más recientes indicadores de consumo en EE.UU. apuntan hacia una gradual ralentización del gasto de los hogares (especialmente en bienes), consideramos que en el mediano plazo los apoyos gubernamentales a la industria de ese país (IRA y CHIPS), dotará de resiliencia al sector”.
Lea también: "Siemens duplica su producción en Querétaro, invierte 940 mdp"
A lo anterior, explica, se suma la expectativa de relocalización de la producción de las cadenas globales de valor en los próximos años (nearshoring), y el dinamismo que el consumo privado ha mostrado en periodos recientes. Considerando la mejor perspectiva para la actividad económica para el cierre de año, estiman un crecimiento del PIB para 2023 a 3.4% (3.2% anterior), y para 2024 a 2.9% (2.6% anterior).
Por otra parte, explica que entre los segmentos que mayor avance han mostrado con respecto a su nivel pre-pandemia se encuentran la fabricación de derivados del petróleo (28.2% por arriba de su nivel pre-COVID), la fabricación de productos metálicos (+28.1%), y la fabricación de accesorios y aparatos eléctricos (+23.3%), según cifras del INEGI.
Otras noticias de interés

Amplían Parque Sur y atraen inversión
Con una inversión de 17 millones de dólares, American Industries inició la

Refuerzan cooperación industrial México y China
Con la visita de representantes del gobierno y empresarios del distrito de

Impulsa Jalisco inversión taiwanesa
El gobierno de Jalisco inició una misión de trabajo en Taiwán enfocada

Disminuye venta de autos ligeros en el país
Durante junio de 2025 se comercializaron en México 116,059 vehículos ligeros, lo

Titula informe FINSA su compromiso ESG
En su tercer Informe de Sostenibilidad, FINSA documentó los avances más relevantes

Pierde manufactura más de 400 mil empleos en mayo
La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), publicada por el INEGI