Noticias
La Industria Nacional de Autopartes (INA) dio a conocer que México se ha fortalecido como productor de componentes para motocicletas, por lo que ha logrado una reducción de cerca de 22% en las importaciones para este sector al impulsar la industria nacional.
De acuerdo con el organismo, en los últimos 10 años, las importaciones de autopartes para motocicletas se han incrementado en un 217%. Los asientos, las cámaras para llantas, los faros, las luces direccionales y el chasis son las cinco principales autopartes que más importa México del mundo, lo cual representa una oportunidad para el país.
La asociación explicó que China es el principal socio de México en este sector, ya que representa cerca de 1 de cada 8 de las importaciones de los componentes para motocicletas en el país; seguido de India, con 8%, y Estados Unidos, con 6%, respectivamente.
Lea también: "Venta automotriz reporta su mejor julio en 5 años"
Otro dato de la INA señala que durante 2022, se vendieron aproximadamente 1.2 millones de motocicletas en México, lo cual representa una gran oportunidad para satisfacer la demanda en la cadena de suministro nacional y en el mercado de repuesto.
En cuanto al desempeño general del sector de autopartes, la INA informó que este sigue demostrando un gran dinamismo, pues en mayo alcanzó una producción de $10,475 millones de dólares, lo que representa la cantidad más alta para cualquier mes de mayo de la historia del indicador en la producción de autopartes en México.
Durante mayo, la producción de motocicletas registró un aumento de alrededor de 26% en comparación con los niveles prepandemia y cerca del 21% en relación con el año anterior.
La Industria Nacional de Autopartes también explicó que el nivel de empleo en este rubro ha mostrado un crecimiento sostenido, a la par del incremento en el valor de producción de autopartes, alcanzando aproximadamente 896 mil puestos de trabajo en el mes de mayo en el sector de componentes automotrices.
Otras noticias de interés

Reporta INEGI menor producción de vehículos pesados
Durante abril de 2025, el mercado de vehículos pesados en México registró

Confirman expansión japonesa en Guanajuato
inversión automotriz, NHK Spring, Toyota México, Guanajuato, Irapuato, Apaseo El Grande, generación

Chihuahua sigue apostando a la digitalización
La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) del Gobierno de Chihuahua

Impulsan proveedores para industria automotriz
La Industria Nacional de Autopartes (INA) anunció avances en su Programa de

Presentan nuevas herramientas de corte para la optimización de taladrado
El mecanizado de grandes volúmenes de barrenos siempre representa desafíos complejos para

Caen exportaciones de autos en abril
Con datos del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros