Noticias
En la industria del manejo de materiales existen tecnologías y equipos que no pueden faltar, sobre todo aquellos relacionados con el transporte, selección y empaque.
Uno de los equipos más comunes en esta área son los transportadores, ya que gracias a estos los productos o componentes pueden desplazarse de un lugar a otro, acorde al proceso de la operación.
En el caso de la industria agroalimentaria, por ejemplo, el transportador de banda plana es de gran utilidad en las instalaciones de líneas para frutas o legumbres, ya que es un equipo sencillo que nos permite trasladar el producto de manera fácil e higiénica con el menor daño posible.
Este tipo de transportadores puede estar ubicado en cualquier etapa de la línea de procesamiento gracias a su versatilidad y variedad de construcciones.
Cuando se requiere de una mayor fuerza y versatilidad, misma que los modelos normales de correa o de banda sanitaria no pueden proporcionar, los transportadores de banda modular son una buena opción, ya que son fabricadas con módulos de plástico de distintos materiales, ensambladas en un modelo de acoplamiento intercalado tipo “ladrillo”.
Lea también: "Precisión, clave para el crecimiento del sector aeroespacial"
Debido a ello, permiten trasladar el producto de forma horizontal recto, horizontal con cambios de dirección (curvas) y cambios de nivel (elevadores con aspas o aditamentos de fricción), además, por su construcción plástica pueden resistir más que los trasportadores de banda sanitaria comunes.
También existen los transportadores de banda reforzada que son útiles en aquellos procesos en los que es necesario tener un mejor manejo de cajas o bultos ya empacados, principalmente en áreas donde se requiere el manejo de cajas cargadas con productos, pues estos permiten desplazar de forma segura e higiénica el producto.
Este equipo permite el transporte plano o inclinado de las cajas, así como transferencia de un transportador a otro.
En este tipo de transportador, la banda continua se mueve entre dos tambores (motriz y tensor) y es arrastrada por la tracción de estos que, a su vez, son accionados por un motorreductor.
Si lo que se necesita es clasificar el producto por color y tamaño, existen transportadores de cadena que incluyen un sistema de visión por cámaras del calibrador electrónico, el cual es capaz de configurarse para hacer una combinación entre dichas características y optimizar el proceso de empacado.
Los transportadores de cadena son equipos muy versátiles, estos pueden ser fabricados con molduras tipo canal o polín para cargas ligeras o también se pueden construir con canal “U” para un uso de carga más pesada.
Por otro lado, también existen opciones económicas que pueden emplearse en una gran variedad de aplicaciones, como los transportadores de rodillos vivos. Estos equipos utilizan el movimiento giratorio de sus rodillos para impulsar y transportar productos en caja, por lo que son una solución económica para muchas aplicaciones y diferentes industrias, incluyendo transporte, paletizado, almacenamiento y distribución de productos.
Otras noticias de interés

Italia y México: el siguiente paso de la cooperación industrial
El entusiasmo con que se celebra la creciente relación tecnológica entre Italia

Desciende, en agosto, producción manufacturera mexicana
La producción manufacturera en México disminuyó 0.3 % en agosto de 2025

Refuerza FUMEC alianza México–EE.UU. en innovación
La Fundación México–Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC) anunció la integración de

Mantenimiento con IA
Los operadores de centros de datos están invirtiendo en infraestructura de última

Inició en México la primera edición de Adhesive & Bonding Expo
La primera edición de Adhesive & Bonding Expo México arrancó con una

Busca Chihuahua liderazgo en semiconductores
El Foro Internacional de Semiconductores reafirmó la posición de Chihuahua como uno