Noticias
Recientemente se llevó a cabo el Encuentro Industrial Coahuila 2023, con el firme objetivo de impulsar y promover la llegada de nuevas inversiones, así como la generación de empleos en la entidad.
Allí, se analizó el proyecto de inversión a nivel nacional superior a los 1,500 millones de pesos por parte del Grupo Naturgy, dedicado a la distribución del gas natural y generación de electricidad.
De acuerdo con lo informado, de dicha cantidad, 300 millones de pesos serán destinados a la región sureste del estado.
Lea también: "Por nearshoring, invertirán 150 mdd para crecer
áreas industriales"
En ese sentido, se dio a conocer el plan de crecimiento de redes en la zona de Saltillo, Ramos Arizpe y Arteaga, para mantener y potencializar el compromiso que existe con los principales parques industriales, así como el fortalecer la apertura de futuras y nuevas inversiones.
Al respecto, Claudio Mario Bres Garza, secretario de Economía de Coahuila, indicó que el acuerdo con el Grupo Naturgy abona al desarrollo económico de la entidad e impactará de manera importante a la zona metropolitana.
Además, aprovechó para agregar que la región está cumpliendo 30 años sin huelgas, situación que demuestra la capacidad de concertación entre la industria, los empresarios y el sector laboral.
Bres Garza destacó que las inversiones como esta representan momentos históricos.
Por su parte, el director de Operaciones de Naturgy México, Francisco Ripoll Alcalde, destacó el trabajo coordinado que se ha realizado con el gobierno de Coahuila y las autoridades locales para poder llevar a cabo este proyecto.
También expuso que entre el plan completo se considera reforzar un sistema que ya existe para llegar a 42,000 nuevos clientes y poner una nueva red de 100 kilómetros para darles el suministro que requieren y potencializar el desarrollo del estado.
Otras noticias de interés

Impulsará México industria textil
El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (index) participó en

Reporta INEGI menor producción de vehículos pesados
Durante abril de 2025, el mercado de vehículos pesados en México registró

Confirman expansión japonesa en Guanajuato
inversión automotriz, NHK Spring, Toyota México, Guanajuato, Irapuato, Apaseo El Grande, generación

Chihuahua sigue apostando a la digitalización
La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) del Gobierno de Chihuahua

Impulsan proveedores para industria automotriz
La Industria Nacional de Autopartes (INA) anunció avances en su Programa de

Presentan nuevas herramientas de corte para la optimización de taladrado
El mecanizado de grandes volúmenes de barrenos siempre representa desafíos complejos para