Noticias
La firma estadounidense Avery Dennison anunció una inversión superior a los 100 millones de dólares en Querétaro para expandir la capacidad de producción en la región de las Américas, haciendo uso de tecnología avanzada y generando más de 600 nuevos empleos, entre operativos, técnicos y profesionales.
De acuerdo con Francisco Melo, vicepresidente senior y gerente general de la firma, la nueva planta será de fabricación de RFID (identificación por radiofrecuencia), también conocida como etiquetas de identificación inteligente o de radio frecuencia.
“Es una identificación única que está en cada producto y que permite, a través de un circuito integrado, identificar esa pieza, ese producto, de una forma única en toda su cadena”, añadió.
Lea también: "Querétaro recibe inversión de 400 mdp de DANA,
proveedora de Toyota"
Además, en concordancia con el estado y su enfoque sustentable, la factoría de 25,000 metros cuadrados que estará ubicada en el Parque Industrial FINSA III, contará con la certificación LEED, lo que asegura operaciones más sustentables y respetuosas con el medio ambiente y la comunidad.
Lo anterior fue reconocido por el gobernador de la entidad, Mauricio Kuri González, porque con el uso de dichas tecnologías estarán aportando a la reducción del consumo de papel.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero, destacó que las nuevas instalaciones de la empresa fabricante de etiquetas se inaugurarán en el 2024 y será la mayor instalación de red de operaciones capaz de realizar producción para cumplir las necesidades del mercado mundial de la compañía.
Lea también: "Por expansión, BIC creará 700 empleos en Coahuila"
Durante su participación en el evento Kuri González expresó: “Cada vez que abrimos una nueva planta, que damos un nuevo anuncio, que avisamos que viene algo nuevo para Querétaro quiere decir que vamos en el camino correcto, que no lo decimos nosotros, lo dicen otros y lo dicen con obras, porque obras son amores y no las buenas intenciones.
Entonces, de verdad que cada vez que una empresa se amplía, una empresa del tamaño de esta empresa y la tecnología que están manejando vamos en buen camino”.
De igual forma, el mandatario estatal dio a conocer la inversión a través de su cuenta oficial de Twitter (@makugo):
Otras noticias de interés
Presentan control inteligente para moldeo
La empresa technotrans difundió un comunicado en el que anuncia el lanzamiento
La optimización del control es pilar de la manufactura inteligente
La adopción de sistemas digitales en los procesos de inspección permite modificar
Cómo se ven 80 años de evolución industrial
Schneider Electric conmemora 80 años de operación en México en un momento
Anuncian récord histórico de Inversión Extranjero
La Secretaría de Economía informó que México alcanzó casi 41 mil millones
Impulsan alianzas para tecnología médica
La participación del Gobierno de Chihuahua en MEDICA 2025, en Düsseldorf, representa
Presentan postura técnica de Jalisco ante T-MEC
El Gobierno de Jalisco finalizó un análisis técnico para la próxima revisión


