Noticias
Las medias cerámicas son de gran utilidad en la mayoría de los procesos de acabado en masa, desde corte pesado hasta pulido fino, y se pueden utilizar con una amplia variedad de materiales y formas de piezas.
Existen varios tipos, cada uno con un nivel de abrasividad y características diferentes: el de porcelana se usa para el abrillantado y desbaste fino para metales ferrosos y no ferrosos; el de corte ligero se recomienda para zamac, ya que proporciona un acabado terso; el de corte medio es útil para el aluminio; el de corte rápido sirve para el desbaste, principalmente para fierro; y el de alta densidad es ideal para el proceso de acelerado químico.
Ventajas
Durabilidad. Una de sus principales características es su alta durabilidad, lo que le brinda una larga vida útil.
Lea también: "5 tipos de abrasivos para procesos industriales"
Densidad. Posee una gran densidad, lo que le permite ejercer más presión sobre las piezas durante el proceso de acabado y desbardado. En otras palabras, brinta alta resistencia a la presión.
Forma constante. Los abrasivos de cerámica conservan su forma, incluso si su uso es continuo, solo suelen disminuir su tamaño por el efecto de la abrasión, lo que hace posible que estos trabajen por más tiempo.
Es importante señalar que, según el proceso a realizar, se deben retirar los abrasivos a partir de un determinado tamaño, ya que de no hacerlo, podrían quedar insertados en los orificios o huecos de las piezas.
Diversidad de formas. De acuerdo con la empresa Abratel, experta en abrasivos, las medias cerámicas pueden estar disponibles en diferentes formas: triángulo, cilindro, bola, elipse, cono y Tri-Star.
En pocas palabras, este tipo de materiales pueden marcar una diferencia en los procesos de acabado, ya que tienen una larga vida útil, son de alto rendimiento, son útiles en una amplia gama de procesos y pueden retener su forma incluso cuando se utilizan por largos periodos.
Otras noticias de interés

Impresión industrial sostenible: flexibilidad, color y precisión
En sectores como alimentos, bebidas, farmacéutica o textil, imprimir es parte del

Italia y México: el siguiente paso de la cooperación industrial
El entusiasmo con que se celebra la creciente relación tecnológica entre Italia

Desciende, en agosto, producción manufacturera mexicana
La producción manufacturera en México disminuyó 0.3 % en agosto de 2025

Refuerza FUMEC alianza México–EE.UU. en innovación
La Fundación México–Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC) anunció la integración de

Mantenimiento con IA
Los operadores de centros de datos están invirtiendo en infraestructura de última

Inició en México la primera edición de Adhesive & Bonding Expo
La primera edición de Adhesive & Bonding Expo México arrancó con una