Noticias
Cada vez son más las empresas que tienen la intención de mejorar su impacto en el medio ambiente, o bien, que ya han implementado medidas que les permiten ser responsables ecológicamente hablando.
Entre las medidas más populares está la integración de paneles de energía solar, el ahorro y reciclaje de agua, la reutilización de materias primas y la disminución de materiales vírgenes, aunque existen otras tecnologías que también han demostrado su utilidad, tal es el caso de los lubricantes verdes.
Un litro de aceite tiene la capacidad de contaminar hasta 1 millón de litros de agua.
A diferencia de los lubricantes tradicionales, estos están hechos a base de vegetales, pero están especialmente formulados para reducir el impacto medioambiental sin sacrificar su rendimiento.
Lea también: "Cómo iniciar un plan de lubricación adecuado"
Este tipo de lubricantes son útiles en una gran variedad de aplicaciones, por ejemplo en las bombas hidráulicas de paletas, pistones, engranajes móviles y estacionarias, donde han demostrado tener un gran rendimiento antidesgaste.
Un ejemplo de este tipo de soluciones son los fluidos hidráulicos Lubriplate Biobased Green VGP, formulados a base de vegetales biodegradables que reemplazan a los fluidos hidráulicos a base de aceite mineral.
Estos están formulados para funcionar en sistemas hidráulicos que requieren propiedades antidesgaste (AW), antioxidantes, antiespumantes y demulsibilidad. Están altamente inhibidos contra la humedad y la oxidación tanto en agua dulce como en agua de mar y pasan las Secuencias A y B de la Prueba de óxido de aceite de turbina ASTM D-665.
El rendimiento antidesgaste que tienen este tipo de lubricantes es excelente en comparación con los productos a base de aceite mineral. De acuerdo con la empresa Lubriplate, los fluidos hidráulicos verdes de base biológica se recomiendan para sistemas hidráulicos donde se requieren propiedades de baja toxicidad y biodegradabilidad.
Existen opciones que cuentan con niveles de toxicidad acuática de > 1000 mg, con excepcional estabilidad al alto corte, excelente resistencia al agua y excelentes propiedades de carga.
Integrar este tipo de lubricantes a tus procesos puede contribuir al cuidado del medio ambiente, principalmente a la flora y fauna del ecosistema donde se utiliza.
Otras noticias de interés

Italia y México: el siguiente paso de la cooperación industrial
El entusiasmo con que se celebra la creciente relación tecnológica entre Italia

Desciende, en agosto, producción manufacturera mexicana
La producción manufacturera en México disminuyó 0.3 % en agosto de 2025

Refuerza FUMEC alianza México–EE.UU. en innovación
La Fundación México–Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC) anunció la integración de

Mantenimiento con IA
Los operadores de centros de datos están invirtiendo en infraestructura de última

Inició en México la primera edición de Adhesive & Bonding Expo
La primera edición de Adhesive & Bonding Expo México arrancó con una

Busca Chihuahua liderazgo en semiconductores
El Foro Internacional de Semiconductores reafirmó la posición de Chihuahua como uno