Noticias
Dayco, empresa proveedora Tier 2 del sector automotriz, anunció que construirá su segunda planta en el estado de San Luis Potosí, concretamente en el Parque Tres Naciones, proyecto para el que destinará una inversión de 11.5 millones de dólares.
La compañía edificará su nueva planta en la capital potosina donde producirá bandas de última generación para vehículos ligeros de alta tecnología, con lo que generará alrededor de 100 empleos nuevos.
En este sentido, se prevé que la construcción de esta factoría finalice en 2023 para iniciar operaciones a inicios del 2024.
Lea también: "CNC, tecnología para aumentar la productividad"
Respecto al proyecto, John Kinnick, presidente de la División Global de bandas de Dayco, expresó que esta es una inversión estratégica que les permite expandir su presencia en Norteamérica y, posteriormente, de manera global.
“Como resultado, estaremos aún mejor posicionados para servir a nuestros valiosos clientes y brindarles productos de calidad al valor correcto”, argumentó.
La inversión de 11.5 mdd permitirá la creación de 100 empleos en SLP
“La nueva planta de producción de bandas se suma al mercado de aftermarket y de modelos nuevos de vehículos ligeros para Norteamérica hacia donde está canalizado su objetivo. En su primera fase representará 100 nuevos empleos directos”, señaló Kinnick.
Cabe destacar que con la producción de la nueva planta, Dayco también incrementará su influencia en Latinoamérica.
“La nueva fábrica de bandas en México será una opción para tener productos de manera rápida y a buen costo. Reafirmamos nuestro compromiso de invertir en operaciones en México, la importancia de asociarnos con nuestros clientes locales y que puedan contar con Dayco y todo nuestro equipo para ofrecer las mejores soluciones para su negocio”, informó Marcelo Sánchez, director de Aftermarket LATAM en Dayco.
Lea también: "3 amenazas cibernéticas de las que debes cuidarte"
Por su parte, Juan Carlos Valladares Eichelmannel, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) SLP, reiteró que la entidad es un sitio que despierta el interés de inversionistas del mundo, lo que habla de sus ventajas competitivas así como de su calidad de mano de obra.
“Para San Luis Potosí, y en especial para su gobierno, el que las empresas establecidas con nosotros decidan invertir nuevamente significa confianza, porque es empleo, consumo y estabilidad social”, comentó.
Otras noticias de interés
Logística mexicana en su punto de inflexión
La conversación sobre el esperado crecimiento industrial suele enfocarse en los anuncios
INEGI reporta leve mejora en producción manufacturera
Acorde al informe correspondiente al mes de septiembre del INEGI, el volumen
Entregan distintivo a minería sostenible
Las autoridades estatales y el Clúster Minero de Chihuahua llevaron a cabo
Safran impulsa núcleo aeronáutico en Querétaro
La industria aeroespacial en Querétaro sumará un nuevo capítulo con la decisión
Revisión del tratado: ¿podemos mantener las fortalezas?
Cuando uno escucha a funcionarios, empresarios y especialistas reunidos en un foro
Manufactura de camiones pesados registra contracción
Durante octubre de 2025, la producción de vehículos pesados en México registró


